_
_
_
_

A YouTube no le gustan los bloqueadores de anuncios, y esta medida lo demuestra

Afecta a la experiencia de uso que se tiene en la versión web

Iván Martín Barbero

YouTube ha implementado una nueva táctica para enfrentarse a aquellos que utilizan bloqueadores de anuncios. Esta no es otra que ralentizar significativamente su sitio web. Evidentemente, esto afecta a los usuarios de manera generalizada, y las únicas soluciones aparentes son desactivar el bloqueador de anuncios u optar por la suscripción premium.

Para muchos, el uso de bloqueadores de anuncios es algo normal para contrarrestar la creciente frecuencia de publicidad en diferentes plataformas, entre ellas YouTube. Y, en este caso en concreto, el servicio propiedad de Google, el uso de estas herramientas se considera una violación de los términos de servicio. Los anuncios incluidos en los vídeos son una fuente importante de ingresos, y la única forma de evitarlos -sin recurrir a una aplicación de terceros- es pagar directamente a YouTube por la suscripción premium.

Una medida controvertida de YouTube

Para desalentar el uso de bloqueadores de anuncios, YouTube ha implementado dos métodos distintos. El primero es un mensaje emergente que dice: "Los bloqueadores de anuncios violan los términos de servicio de YouTube". Este, además, sugiere desactivar el bloqueador de anuncios y no permite que el usuario continúe viendo el contenido sin hacerlo.

Logo rojo de YouTube
Unsplash

El segundo método es una táctica más reciente que está comenzando a afectar a un número creciente de usuarios. YouTube ha comenzado a ralentizar todo el sitio cuando se detecta el uso de un bloqueador de anuncios, describiéndolo como una "visualización subóptima".

Según un post en Reddit, varios usuarios han notado que YouTube se ha vuelto lento e ineficiente, aparentemente de repente, lo que llevó a indagar por el motivo y, de esta forma, se descubrió rápidamente que desactivar el bloqueador de anuncios revitaliza inmediatamente el sitio.

Las críticas no han tardado en aparecer

El problema planteado por YouTube ha suscitado críticas significativas, y muchos usuarios se preguntan si la falta de regulación gubernamental es un factor que permite a las grandes corporaciones tecnológicas tomar medidas tan drásticas. Incluso, hay algunos usuarios de Reddit que han expresado su escepticismo sobre la capacidad del gobierno de EE. UU. y los reguladores para controlar estas especies de monopolios cuasi.

Este comentario ha resonado con muchos, ya que plantea la cuestión de si la falta de regulaciones sólidas contribuye a que empresas como YouTube tomen medidas que pueden ser percibidas como restrictivas por los usuarios.

El caso es que la experiencia del usuario en YouTube es esencialmente la moneda de cambio en esta situación. Al ralentizar deliberadamente el sitio en presencia de bloqueadores de anuncios, la plataforma está enviando un mensaje claro: la visualización de anuncios es una parte integral de la plataforma y, si los usuarios desean una experiencia sin interrupciones, deben estar dispuestos a pagar por ello.

Sin embargo, la pregunta que surge es si las opciones proporcionadas por YouTube son justas para los usuarios. Desactivar el bloqueador de anuncios implica exponerse a una mayor cantidad de publicidad, lo que puede ser intrusivo y molesto. Por otro lado, la suscripción Premium, puede resultar prohibitiva para algunos usuarios… por lo que están indefensos en esta situación. Habrá que ver cómo evoluciona todo y si el servicio de vídeo mantiene esta forma de proceder.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_