_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Eversheds Sutherland reelige su Consejo de Administración con Jacobo Martínez como presidente

La oficina española de la firma mantiene a Martínez en la presidencia del órgano de gobierno y renueva los cargos de Alberto Dorrego, Kiko Carrión, Javier Ibáñez y Andrés Jiménez

Consejo de Administración de de la oficina española del despacho Eversheds Sutherland: Alberto Dorrego, Javier Ibáñez, Jacobo Martínez, Andrés Jiménez y Kiko Carrión
Consejo de Administración de de la oficina española del despacho Eversheds Sutherland: Alberto Dorrego, Javier Ibáñez, Jacobo Martínez, Andrés Jiménez y Kiko Carrión

La oficina española del despacho de abogados internacional Eversheds Sutherland ha reelegido a su consejo de administración por un nuevo mandato de tres años. Tras la decisión, adoptada por unanimidad de la Junta de Socios, el consejo estará formado por Jacobo Martínez, socio director de la firma en España y presidente del consejo, y los socios Alberto Dorrego, Kiko Carrión, Javier Ibáñez y Andrés Jiménez, en calidad de consejeros.

Entre las funciones del consejo para este nuevo mandato están las de definir e impulsar el plan estratégico del despacho para los próximos tres años, elaborar y seguir los presupuestos anuales, realizar la gestión económica, de medios materiales y de RRHH de la firma, y aprobar las promociones o incorporaciones de nuevos socios, entre otras.

Jacobo Martínez asegura que, con esta reelección “el despacho reafirma su proyecto y hoja de ruta que ha permitido un crecimiento exponencial en los últimos años, en todos los aspectos que tienen que ver con la gestión, facturación, rentabilidad y beneficios de los socios”. Y añade que, “junto a este crecimiento, nos hemos focalizado en la prestación de servicios de máxima calidad y de valor añadido para nuestros clientes”.

De este modo, según señalan desde la firma, a lo largo de este trienio continuarán con su plan estratégico en España, impulsando sus objetivos de reforzar su perfil transaccional y especializado, apostando por la retención y atracción del talento, la diversidad y la inclusión, así como la consolidación de su liderazgo en Latinoamérica. Una hoja de ruta que implica continuar en la senda de crecimiento tanto en la oferta de servicios, como en la gestión profesional del despacho y de crecimiento interno.

En concreto, la firma cerró su ejercicio 2022 con una facturación de 20,15 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15% con respecto al año anterior, mientras que en 2021, el bufete experimentó un aumento de negocio de un 21,3% (17,6 millones de euros). El objetivo del despacho es alcanzar unos ingresos de 30 millones de euros al finalizar 2025.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Archivado En

_
_