_
_
_
_

El uso de las tecnologías por las pymes puede impulsar la economía de la UE

Estudio y propuestas para la era digital de las pymes europeas

Durante la pasada Semana Europea de las pymes, que se desarrolló en Bilbao entre el 13 y el 17 de noviembre, Sage, la empresa destacada en el desarrollo de tecnología para la gestión de contabilidad, finanzas, recursos humanos y nóminas para el mercado de las pymes, presentó un informe titulado “Empoderando a las pymes en la Década Digital: una oportunidad de 628 mil millones de EUR”, se erige como una convocatoria dirigida a los responsables políticos para capitalizar la oportunidad de que la Unión Europea se posicione como líder digital en 2023, con las pequeñas y medianas empresas al frente.

Relevancia de las pymes en la estrategia digital de la UE

El informe de Sage esboza propuestas políticas con el fin de garantizar que el ambicioso programa de la Década Digital de la UE, que estipula objetivos de digitalización a alcanzar para 2030, mantenga su rumbo. Ante las dudas de que la Unión Europea logre sus objetivos de digitalización, a pesar de la implementación de una serie de nuevas iniciativas destinadas a impulsar el uso de la tecnología en la región, el documento propone recomendaciones para mantener el objetivo crítico en marcha. Estas están intrínsecamente vinculadas a la necesidad de poner a los aproximadamente 25 millones de pymes europeas, que constituyen el 99% de todas las empresas y dos tercios de todos los empleos en el sector privado, en el núcleo de la transición digital de la UE.

Dentro de las recomendaciones clave del informe se encuentra la adopción obligatoria de la facturación electrónica, la cual podría crear un ambiente propicio para que las pymes reciban pagos a tiempo y mejoren su productividad. Además, se insta a la adopción de una inteligencia artificial (IA) responsable y la introducción de un DNI digital empresarial.

Datos cruciales del estudio de Sage

El estudio que acompaña al informe sugiere que se podrían desbloquear hasta 628.000 millones de euros anuales de crecimiento económico en la UE si las pymes aumentaran su adopción de tecnologías digitales hasta alcanzar el promedio europeo. Los resultados de la investigación, que incluyó una encuesta a 15.000 Pymes de 15 mercados europeos, resaltan que:

Obstáculos en el camino hacia la digitalización

Sin embargo, el camino hacia la digitalización no está exento de barreras. A pesar de la alta rentabilidad de las inversiones en tecnología y la confianza en el mundo digital, las pymes europeas han aumentado sus inversiones en tecnología solo en un 16% durante el último año. En algunos casos, las restricciones financieras reducen este aumento al 9%, lo que destaca la necesidad de apoyo financiero. Además, la morosidad emerge como un obstáculo significativo, con problemas de tesorería y liquidez situándose como la segunda mayor traba para el crecimiento, después del incremento de costes.

Según el marco político propuesto por Sage, el enorme potencial de las pymes podría desencadenar una economía digital de alto crecimiento. Aumentar el ritmo de adopción de la transformación digital en las pymes que actualmente están rezagadas podría contribuir con 628.000 millones de euros a la economía de la UE.

Derk Bleeker, presidente para EMEA de Sage, comentó sobre el informe que "las pymes son, indiscutiblemente, el alma de la economía europea. Como revela el informe, las ambiciones de digitalización de Europa deben colocar a las pymes en el centro. Con el apoyo adecuado, Europa está en el umbral de desbloquear una impresionante oportunidad de crecimiento de 628.000 millones de euros, asistiendo a las pymes en sus transformaciones digitales."

Frente a estos resultados y con la próxima celebración de las elecciones europeas, Sage insta a los responsables políticos a establecer políticas sólidas y sistemas de apoyo que faciliten la transformación digital de todas las pymes. El informe sugiere la creación de un entorno que permita el uso de herramientas digitales para modernizar la gestión empresarial, proporcionando soluciones a desafíos financieros como los problemas de morosidad. Esto permitiría a las pymes reforzar la posición de Europa en el escenario digital global.

Más información

Archivado En

_
_