_
_
_
_

¿Por qué deben los autónomos cuidar su vehículo?

Muchos trabajadores autónomos utilizan el coche para realizar sus actividades diarias

Actualmente, se estima que en España hay más de 3 millones de trabajadores autónomos o por cuenta propia. Y el vehículo es un pilar fundamental para muchos de estos negocios. Por ejemplo, taxistas, comerciales, repartidores, fontaneros, electricistas y abogados, entre otros profesionales, pasan bastantes horas al volante de su vehículo o moto para poder realizar su jornada laboral y prestar sus servicios.

Por otra parte, según los datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSS), durante el pasado año 2022 se produjeron casi 5.000 accidentes laborales de trabajadores por cuenta propia relacionados con el tráfico de vehículos a motor.

Por ello, desde Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, nos cuentan algunos de los principales motivos por los que, particularmente los trabajadores autónomos, deben cuidar muy bien su vehículo.

El vehículo debe estar siempre disponible para poder realizar su trabajo

Los trabajadores autónomos se encuentran constantemente en circulación con su vehículo. Especialmente, cuando se dedican a determinadas actividades, como los repartidores o los comerciales.

Así, según el Estudio Nacional del Autónomo realizado en 2023, casi la mitad de los trabajadores autónomos (en concreto, el 47,8%) trabaja una media de 10 o más horas diarias para poder sacar adelante su negocio. Y muchos de ellos se pasan la mayor parte de esta jornada en la carretera.

Por ello, es vital que el vehículo esté en óptimas condiciones. Es la única manera de que este pueda aguantar una actividad tan intensa.

La flota de vehículos de los trabajadores autónomos es más reducida

En comparación con las empresas de mayor tamaño, los trabajadores autónomos y las pymes suelen tener a disposición un número más limitado de vehículos propios.

Además, en algunas ocasiones, no cuentan con vehículos de sustitución, con los que poder reemplazar inmediatamente el coche o moto cuando se han averiado.

Por este motivo, resulta tan importante que el vehículo se averíe lo mínimo posible y realizar un mantenimiento adecuado es clave para tratar de reducir al máximo las averías y su gravedad.

Las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico

Durante el año 2022, según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSS), hubo 3.062 trabajadores por cuenta propia que sufrieron accidentes laborales relacionados con el tráfico de vehículos a motor durante la jornada laboral, así como otros 1.787 en la ida o vuelta del trabajo.

Por supuesto, son muchas los circunstancias que pueden contribuir a sufrir o no un siniestro en la carretera, como ciertos factores ambientales o el factor humano. Sin embargo, las condiciones del vehículo juegan un papel fundamental a tener en cuenta para prevenir accidentes.

De modo que, para disminuir las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico, los expertos recomiendan tanto un correcto mantenimiento del vehículo.

Ahorro de combustible y gastos en averías

Atendidos los datos que maneja GiPA automotive aftermarket intelligence, el gasto medio de un usuario cuando pasa por el taller es de 287 euros. Sin embargo, una pequeña avería que se podría haber solventado con un menor gasto y en poco tiempo puede convertirse en una avería grave, con el correspondiente aumento de precio.

Por ello, señalan desde Norauto que “El propio vehículo suele alertarnos de que algo va mal con olores inusuales, ruidos sospechosos, comportamientos anómalos o un piloto encendido en el cuadro de mandos.”

Y, ante el menor signo, es importante llevar el coche a un taller para realizar una revisión y detectar dónde está el problema. Esto puede suponer un ahorro de tiempo y dinero para el trabajador autónomo.

La renovación de la flota de vehículos no es tan asidua

Por último, según la Dirección General de Tráfico (DGT), el riesgo de fallecer o resultar herido grave se multiplica por dos si comparamos los accidentes producidos con vehículos de 10 a 15 años de antigüedad, en relación con vehículos que tengan menos de 5 años.

Y, en general, los trabajadores autónomos y las PYMEs suelen renovar menos sus vehículos, si se comparan con las grandes compañías.

Por todo lo anterior, es importante que sus vehículos duren más y se encuentren en buenas condiciones. Y, para ello, Norauto cuenta con un servicio especializado para trabajadores por cuenta propia, llamado Norauto Soluciones PRO, ofreciendo un servicio totalmente personalizado y acorde a sus necesidades y preferencias, con más de 260 centros en toda España, gracias a la colaboración con Midas.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_