_
_
_
_

Apple recortará la producción de los iPhone 15, ¿cuáles son los motivos para ello?

La compañía tiene motivos de peso para tomar esta decisión

iPhone en un bolsillo
Unsplash
Iván Martín Barbero

El conocido analista Jeff Pu ha compartido un informe dirigido a inversores en el que revela que Apple tiene previsto fabricar aproximadamente 77 millones de unidades de la serie iPhone 15 para finales de este año. Esta cifra representa una disminución de 6 millones de dispositivos -o un 7,2%- en comparación con las unidades que inicialmente se estimaban para la producción de la serie iPhone 15 en 2023.

Los motivos para esta decisión de Apple para el iPhone 15

Pu identifica dos razones clave detrás de esta reducción en la producción. Una de ellas tiene relación con los problemas a los que se están enfrentando los proveedores para suministrar algunos componentes en la cantidad requerida por Apple. Entre los elementos que han presentado dificultades este año se incluyen los sensores de cámara de Sony, el chasis de titanio para los modelos iPhone 15 Pro y las nuevas pantallas con biseles más delgados.

Esta situación coincide con informes anteriores que explicaban cómo los proveedores de pantallas OLED de Apple están utilizando una nueva tecnología de fabricación para producir los paneles que se integrarán en los iPhone 15 Pro y Pro Max, lo que permitirá que las pantallas tengan biseles más delgados. Aunque los modelos mencionados contarán con las mismas dimensiones de 6.1 y 6,7 pulgadas que el año pasado, la ligera reducción en el tamaño de los biseles añadirá más espacio de pantalla para los usuarios.

Apple iPhone en un caja
Unsplash

El otro gran motivo que tienen en Cupertino

La segunda razón detrás de la reducción en la producción de los modelos iPhone 15, según Pu, se debe a "preocupaciones sobre la demanda". El analista menciona: "La reducción en el plan de producción antes del lanzamiento no es una señal positiva, y un posible aumento en el precio del iPhone 15 Pro Max también podría afectar la demanda final". Existe especulación en torno a un posible aumento de 100 a 200 dólares en el precio de los modelos más destacados de la gama de teléfonos de la que hablamos. Y, esto, sí que puede ser un problema en la línea de flotación de Apple.

Es importante destacar que la compañía dirigida por Tim Cook no ha aumentado los precios de los iPhone en Estados Unidos desde 2017. El año pasado, Apple se vio obligada a incrementar los precios en otras regiones para compensar la fortaleza del dólar, lo que redujo la cantidad de dinero que Apple recibía por las ventas internacionales de estos terminales al realizar la conversión. Con el dólar algo más débil este año, es posible que Apple mantenga los precios de los dispositivos estables fuera de Estados Unidos y los aumente en el país.

Teléfono Apple iPhone 14 en la mano
Unsplash

En cuanto a la presentación de la nueva serie iPhone 15, se especula con que Apple podría llevar a cabo el lanzamiento el 12 de septiembre y abrir pedidos anticipados solo tres días después para, finalmente, poner los nuevos teléfonos a la venta el 22 de septiembre.

Más información

Archivado En

_
_