_
_
_
_

Empresas y autónomos a favor del Tercer Sector en el Impuesto de Sociedades

Un 14% de empresas apoya la iniciativa

La Fundación CEOE, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) han renovado su compromiso con la Plataforma del Tercer Sector (PTS), respaldando la campaña de la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades.

Según el estudio "El impacto de las empresas para regenerar el bienestar social", actualmente solo un 14% de las empresas consultadas apoya esta iniciativa en el Impuesto de Sociedades, un 26% la conoce pero aún no la marca, y la mayoría, un 60%, de las empresas participantes desconoce esta oportunidad de destinar el 0,7% de su tributación a financiar proyectos sociales.

El respaldo de las principales organizaciones empresariales a la Casilla Empresa Solidaria y a la Plataforma del Tercer Sector demuestra la interrelación existente entre el Tercer Sector y el tejido empresarial. Es una muestra de cómo estos agentes comparten propósito y objetivos, con el valor social como principal motor de cambio y el desafío común de fomentar la inversión sostenible para construir un mundo mejor y abordar conjuntamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible identificados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Autónomos implicados

El presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha destacado la implicación de los autónomos en este asunto. "Siempre son los primeros en darlo todo. Un tercio del tejido productivo español está compuesto por autónomos societarios, empresas familiares como pequeños talleres, escuelas, comercios o profesionales sanitarios. Marcar la Casilla de la Empresa Solidaria no cuesta nada y todos podemos necesitarlo en algún momento. Desde ATA, animamos a todos a mostrar su solidaridad marcando la casilla", ha dicho.

Asimismo, Luis Aribayos, secretario general de CEPYME, ha destacado el compromiso social de las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 99% del tejido productivo, y su contribución a la igualdad y la integración social. "Las pymes, con su actividad, contribuyen día a día al progreso económico y social, generando riqueza y empleo. Como parte de este compromiso social, CEPYME suma sus esfuerzos a esta iniciativa de la Casilla Empresa Solidaria para, entre todos, seguir avanzando y sentar las bases para un futuro de progreso económico y social".

Más información

Archivado En

_
_