_
_
_
_

Cómo descargar e instalar Threads, el nuevo rival de Twitter que ha lanzado Meta

Por ahora el cliente no se puede descargar de las tiendas de aplicaciones

Imagen de Threads
Meta
Iván Martín Barbero

El surgimiento de Threads de Instagram, el rival de Twitter que ha desarrollado Meta, apunta a ser un problema de grandes dimensiones para la compañía de Elon Musk. Si bien no es el primer clon de Twitter -y seguramente no será el último-, este desarrollo promete convertirse en una verdadera opción para los usuarios que aman las redes sociales.

Aunque Threads aún no está disponible oficialmente en Europa (todo apunta a cuestiones de regulación, pero que no tardarán en resolverse) existe la posibilidad de probar esta nueva aplicación en un dispositivo Android. El motivo es que es completamente posible descargar el APK del desarrollo y realizar una instalación manual. El enlace que tienes que utilizar para ello es este. Una vez que lo utilices, selecciona la opción que encaja con tu terminal y espera a que se complete la bajada.

Así instalas Threads en tu Android

Una vez que tienes el instalador, simplemente tienes que pulsar en él y, cuando hagas esto, aparece un mensaje en el que se advierte que se va a realizar el proceso fuera de una tienda oficial. No hay problema y continua. Aquí, cabe la posibilidad de que tengas que otorgar permisos para que todo se ejecute. Hazlo sin miedo.

Threads próximamente
SmartLife

En apenas un minuto comprobarás que todo finaliza y que, en la lista de aplicaciones que tienes instaladas en tu dispositivo Android (ya sea un teléfono o tablet), ya tienes disponible Threads. La puedes utilizar sin problemas -tienes que darte de alta, pero si tienes una cuenta de Instagram esto es prácticamente automático- y, además, debes saber que está completamente traducida, por lo que no tendrás problemas al respecto. Así de sencillo es todo si no deseas esperar a que aterrice esta nueva red social en Europa.

Así es esta nueva red social

Threads, como su nombre lo indica, se centra en la idea de mantener conversaciones y conexiones cercanas con tus amigos cercanos. La aplicación se integra directamente con Instagram, y te permite compartir fotos, vídeos y mensajes de texto con un grupo selecto de personas, conocido como tú "círculo íntimo". Esto contrasta con la naturaleza más pública y abierta de Twitter, donde los mensajes suelen ser visibles para todos.

El desarrollo se centra en la creación y gestión de hilos de conversación. Cada vez que inicias una nueva publicación en Threads, la aplicación te facilita la creación de estos para organizar tus mensajes de manera coherente. Una vez que pulsas el botón de escribir, puedes llegar hasta 500 caracteres por mensaje. Esta limitación te ayuda a ser conciso y directo en tus publicaciones.

Interfaz de la app Threads
Meta

Las interacciones son, en sí mismas, hilos individuales. A diferencia de otras plataformas como Instagram -donde las publicaciones y los comentarios tienen distinciones claras-, Threads trata cada respuesta de forma independiente. Esto significa que cuando respondes, estás siguiendo las mismas reglas de límite de caracteres (por poner un ejemplo).

Una característica destacada de Threads son sus notificaciones organizadas en cuatro categorías principales: "todo", "respuestas", "menciones" y "verificadas". Esta clasificación te permite tener un mayor control y te ayuda a priorizar las interacciones más relevantes. Puedes elegir recibir notificaciones de todas las actividades en tus hilos, solo respuestas directas a tus mensajes, menciones específicas o incluso notificaciones de cuentas verificadas que sigues.

Más información

Archivado En

_
_