_
_
_
_

Estos son los errores más comunes que cometen los autónomos en su declaración

Los profesionales se enfrentan a multas por no verificar bien los datos, presentar la declaración fuera de plazo o aplicar incorrectamente las deducciones

Los trabajadores autónomos pueden cometer errores a la hora de realizar la declaración. En estos casos, la Agencia Tributaria no se responsabiliza de los errores cometidos, por lo que puede imponerles una sanción.

Los expertos de Asesorae especifican que estos errores suelen cometerse fundamentalmente a la hora de realizar el borrador, ya que este no proporciona todos los datos necesarios para completar correctamente el Modelo 100 en el caso de los autónomos.

Sin embargo, entre los errores más comunes que suelen cometer los autónomos destaca, indican desde Mapfre, el que no consignan las aportaciones a organizaciones sindicales, partidos políticos, colegios profesionales u otras asociaciones sin ánimo de lucro.

Además de eso, es frecuente que el profesional no revise los datos personales, sobre todo en las casillas que se refieren al domicilio o residencia. Este fallo puede marcar la diferencia entre beneficiarse de las deducciones de una determinada comunidad autónoma o no.

Errores con las deducciones

También suele suceder, según los expertos, que cuando se haga la declaración de la Renta, el profesional se olvide de incluir las ayudas y subvenciones públicas recibidas que tributan como una ganancia patrimonial. En el caso de no revisar este apartado, es posible que Hacienda remita una multa por ello. O aplicar deducciones incorrectas y omitir otras a las que sí se tiene derecho.

Lo mismo sucede cuando se omite la referencia a las aportaciones que se realizan en un plan de pensiones. Esta inversión cuenta con una desgravación en el momento de hacer la declaración de la renta, por lo que también se debe revisar que los datos estén correctos.

Otro error bastante habitual suele ser el olvidar presentar la declaración o no hacerlo dentro del plazo establecido. Muchos profesionales recuerdan que deben presentar la declaración en el último momento. Cabe destacar que el plazo de presentación voluntaria es hasta el 30 de junio. En el caso de presentar la declaración fuera de plazo, se deberá pagar una multa de 200 euros, esto es, un 50% menos si no se ha recibido ninguna notificación de Hacienda.

Más información

Archivado En

_
_