_
_
_
_

Alerta autónomos: el 30% se jubila en menos de cuatro años

El 35% de estos profesionales ya ha cumplido los 60 años

Un 30% de los trabajadores autónomos se jubila en menos de cuatro años. Los datos oficiales ponen de manifiesto que de los 2.021.000 autónomos personas físicas, el 35% ya ha cumplido los 60 años y que el 75% de ellos pasan de los 50.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclama a los partidos políticos que amplíen las medidas de protección social para los trabajadores autónomos. La organización ha enviado ya una serie de propuestas a los partidos políticos de cara a las próximas elecciones.

En especial, se han centrado en pedir protección para aquellos autónomos cuya profesión influye especialmente de forma directa en su salud. Según dicen, las personas que trabajan por cuenta propia deben ser tratadas de forma similar o con mayor grado de protección que los trabajadores por cuenta ajena. Recuerdan que por ahora solo un pequeño número de las actividades económicas tienen derecho a los coeficientes reductores, especialmente, en el sector del mar.

Asimismo, representantes de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos han hecho hincapié en la desigualdad de los propietarios de los pequeños negocios que han tenido que cerrar sus puertas con una edad superior a los 52 años, que lo han perdido todo y sin acceso al subsidio de mayores de 52 años.

Difícil de incorporar al mercado laboral

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, alerta de que este perfil de profesionales es “tremendamente difícil de reincorporar al mercado de trabajo; de hecho, la tasa de empleabilidad es de las más bajas, justo cuando sus carreras de cotización a la Seguridad Social deben ser más acentuadas de cara a la proximidad de la edad de jubilación”.

En ese sentido, la organización pide a los partidos políticos tener en cuenta estas reivindicaciones de cara a la campaña electoral. Consideran que los partidos políticos deberían velar por la igualdad de los derechos entre los trabajadores, independientemente del régimen de afiliación a la Seguridad Social que tengan.

“Queremos menos fuegos artificiales, menos promesas imposibles de cumplir y más derechos para nuestro colectivo, necesitamos políticas que nos permitan afianzar derechos, no retroceder en los mismos”, han añadido.

Más información

Archivado En

_
_