_
_
_
_

Los teléfonos plegables económicos se acercan cada vez más. ¿Por qué?

China se pone seria

Los teléfonos plegables económicos se acercan cada vez más. ¿Por qué?
/ Unplash

Los teléfonos plegables ya están aquí. Una quimera hace unos años finalmente se ha convertido en una realidad. Aunque el precio de este tipo de dispositivos es muy alto. No, los fabricantes no quieren hacer caja a tu costa, sencillamente el coste de fabricación de esta tecnología es bastante alto y su tasa de error también.

 Esto se traduce en que, no solo es muy caro fabricar láminas de paneles plegables, sino que encima no se aprovecha todo el material (principalmente el sustrato), haciendo que su coste de fabricación se dispare.

De momento, Samsung es el que está avanzando más en esta tecnología, incluso cuenta con cámara debajo de la pantalla, pero los precios son muy alto. Algo que podría cambiar dentro de muy poco.

¿Teléfonos plegables baratos? Esta posibilidad está cada vez más cerca.

Han sido los compañeros de SamMobile los que se han hecho eco de una gran alianza entre fabricantes chinos para desarrollar una pantalla OLED plegable con una cámara bajo la pantalla. Hablamos de nada más y nada menos que ZTE, Huawei, más que conocidos, y BOE. Este último igual no te suene, pero solo con decirte que el mayor productor de pantallas LCD a nivel mundial, y suministrador habitual de la división de Smart TV de LG y Samsung, está claro que es un peso pesado en el sector.

Samsung Galaxy Z Fold
/ UnPlash

Y ojo, que ya tendríamos incluso el primer smartphone en estrenar esta nueva pantalla plegable con tecnología OLED y cámara debajo del panel: el Huawei Mate X4. Además, por lo que indican desde SamMobile ,este nuevo panel plegable, con nombre en clave Q8, presume de resolución de 2.480 x 1.116 píxeles y una atenuación PWM de 1.440 Hz.

¿Lo mejor de todo? Que contará con una mayor resistencia al plegado, por lo que se espera un salto de calidad bastante notable respecto a lo que hemos visto hasta ahora. Si bien es cierto que estamos ant un rumor, por lo que hay que coger la información con pinzas, lo cierto es que tiene bastante sentido, y la fuente es bastante de fiar.

Así que esto significaría que, por un lado vamos a tener las primeras pantallas plegables de origen chino, y por otro lado hay otro grupo de fabricantes trabajando para abaratar el coste de fabricación de esta tecnología.

El CES 2024 será muy pronto, pero seguramente en 2025 podamos ver los primeros teléfonos con pantalla plegable de gama media, y que rondarán los 599-799 euros.

Más información

Archivado En

_
_