_
_
_
_

Cómo se hace y cómo se declara una factura en otra moneda

Los autónomos pueden realizar facturas en otra moneda, aunque tendrá que indicar el tipo de cambio y el código de la divisa

¿En qué moneda hacer la operación con el cliente? Esta suele ser una de las dudas que suelen tener los trabajadores autónomos y las empresas que se dedican al comercio exterior.

Actualmente, la ley permite hacer facturas en otra moneda. Al menos, así figura en el reglamento de facturación. No obstante, para hacer una factura en otra moneda, el profesional debe indicar el código de la divisa. Por ejemplo, si la moneda en la que se va a facturar es el dólar estadounidense, habrá que indicar USD a la hora de hacer la factura.

Tipo de cambio

Asimismo, el profesional que vaya a facturar en otra moneda también deberá señalar el tipo de cambio. Habitualmente se usa el tipo de cambio de la fecha en la que tuvo lugar la operación. En el caso de que la operación se realizara el 27 de mayo, habrá que tener en cuenta el tipo de cambio de dicho día. Esta información podrá consultarse en la página web del Banco de España.

La Agencia Tributaria ya contempla el hecho de que los autónomos o las empresas deban realizar una factura en otra moneda. En este caso, se tendrá que tener en cuenta que el impuesto que se repercuta en la factura se exprese en euros y que se tome como referencia para el tipo de cambio la fecha de devengo, es decir, cuándo se realizó la operación.

Por último, a nivel contable aunque se puedan emitir facturas en distintas monedas hay que tener en cuenta que la contabilidad de la empresa solo se puede expresar en la misma moneda, a pesar de que la moneda de las facturas no sea la misma del país donde tributa el profesional, indican desde Sumup.

Más información

Archivado En

_
_