_
_
_
_

La aceleradora B2B más grande de Europa incluye a las startups españolas

El programa busca preparar a los jóvenes para los desafíos profesionales en el mundo de los negocios

La Fundación Startup Wise Guys incluye a España en su programa para Jóvenes Emprendedores. Esta fundación pertenece a SWG la aceleradora B2B más grande de Europa. La dirige el español Cristóbal Alonso y ya ha puesto en marcha la tercera edición de “Young Entrepreneurs”, un programa dirigido a estudiantes de secundaria y universitarios.

El programa de emprendimiento busca preparar a los jóvenes para los desafíos profesionales en el mundo de la emprendeduría y los negocios. La participación es gratuita. La inscripción se puede formalizar a través de esta página web. Este año se espera alcanzar las 600 solicitudes y superar los 400 participantes de más de 30 nacionalidades. Solo en 2022 se consiguieron 140 participantes de 22 países.

Parte de esta edición tendrá lugar en España. En concreto, los jóvenes visitarán las ciudades de Málaga y Bilbao. Durante esta edición, jóvenes de entre 16 y 22 años recibirán capacitación práctica y talleres y aprenderán a construir un equipo y trabajar juntos para lograr una meta.

Análisis de los desafíos comerciales

En este sentido, el programa enseñará a los jóvenes a comprender y a analizar los desafíos comerciales y la lógica detrás de las decisiones estratégicas. Para ello se abordarán aspectos como iniciar un negocio, finanzas, leyes, ventas, presentación de negocios, productividad, cultura y valores, y salud mental.

El formato de esta edición será parcialmente online y parcialmente en formato presencial. Así, las sedes elegidas este año serán Cluj Napoca, Bilbao, Tallinn y Marbella. En las sesiones en España se contará con la colaboración de Marbella International University Centre, Universidad de Mondragó y Universidad de País Vasco.

El programa concluirá con un hackathon y a los mejores equipos se les ofrece la oportunidad de ingresar al programa de pre-aceleración SWG. Todos los participantes se convertirán en antiguos alumnos de la comunidad SWG, que continuará proporcionándoles oportunidades para aprender más sobre el mundo de las startups, como por ejemplo, a través de pasantías en empresas de la cartera de SWG.

Más información

Archivado En

_
_