_
_
_
_

V Asamblea General de la SE4DS: más protección social para los autónomos

Los autónomos piden una solución para poder vivir con dignidad de su trabajo

Autónomos europeos han abordado en la V Asamblea General de la SE4DS (Autónomos y Microempresarios por una Europa más Social y Democrática) como mejorar la protección social del colectivo.

El encuentro, organizado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), ha reunido a representantes del colectivo de trabajadores autónomos de Alemania, Austria, Francia, Países Bajos, Bélgica, Suecia y España.

Dichos profesionales han debatido sobre asuntos de interés común como la homogeneización y mejora de la protección social para pyme y autónomos, o la creación de una estrategia clara a nivel de la UE y nacional en la promoción, para fortalecer sus actividades económicas.

El secretario general de UPTA CLM, César García, ha explicado que en Europa hay más de 33 millones de autónomos que necesitan una solución para saber cómo poder vivir con dignidad de su trabajo.

Desafíos geoestratégicos

En el encuentro han coincidido en que están preocupados por la misma cuestión. “Estamos pasando por las mismas dificultades. Es cierto para las pymes y los autónomos, pero también con respecto a los desafíos geoestratégicos”.

Además de eso, los autónomos europeos han debatido sobre la implementación programada del acuerdo de supervisión bancaria Basilea IV y han aprovechado para instar a la Unión Europea y a sus estados miembros a eximir las actividades bancarias para financiar a las pyme y los autónomos, así como preservar las actividades económicas mediante la armonización de los requisitos para ejercer profesiones en otros países, mejorar la movilidad de los autónomos europeos, especialmente mediante la eliminación de la burocracia excesiva, o crear campañas para combatir y erradicar la economía sumergida, entre otras cuestiones.

Desde UPTA también han informado de que se ha puesto sobre la mesa la necesidad de crear más oficinas de asesoramiento y atención a autónomos y microempresas encaminadas a evitar o solucionar los problemas que llevan a estas estructuras económicas a morir precipitadamente. Con las conclusiones de la Asamblea se pretende elaborar un texto unificado para las próximas elecciones al Parlamento Europeo de 2024.

Más información

Archivado En

_
_