_
_
_
_
La visión del mercado

Los analistas quedan satisfechos con los resultados de BBVA

La buena marcha del negocio en México ha sido el argumento más repetido

Getty Images
Fernando Belinchón

Las cuentas de BBVA, con unos beneficios netos de 1.578 millones de euros en el cuarto trimestre, un 3% por encima de lo que esperaba el consenso de analistas, han dejado satisfechos por lo general a los expertos del mercado. De los 12 que han actualizado sus comentarios sobre la marcha de BBVA, ocho recomiendan comprar acciones, tres mantenerlas en cartera y solo uno, venderlas. El precio objetivo del consenso a 12 meses está en los 7,13 euros por título, lo que otorga un potencial de revalorización del 7,8%.

"Sin sorpresas" es el titular que le otorga Nuria Álvarez, analista de Renta 4. "El resultado del cuarto trimestre ha quedado por debajo de nuestras estimaciones y alineado con el consenso, con buena lectura de las provisiones. Por áreas geográficas, han mostrado una mayor fortaleza en México y Turquía, superando ampliamente las estimaciones de consenso para estos mercados", indica la experta.

Según refiere Álvarez, de cara a 2023, la entidad espera un crecimiento de los ingresos recurrentes en torno al 25% en términos interanuales, unos gastos de explotación en línea con la inflación y un coste de riesgo en torno a 100 puntos básicos. Aunque las perspectivas son buenas para el banco en 2023 en España y México, Álvarez destaca que en Turquía el banco no da previsiones concretas ante la incertidumbre que se espera para 2023, año con cita electoral incluida en el país euroasiático. "Consideran que la contribución en 2023 al Grupo será similar a la de 2022", informa. 

Respecto a la política de retribución al accionista, en Renta 4 se destaca la aprobación del dividendo complementario de 0,31 euros por acción y la ejecución del programa de recompra de acciones de 422 millones de euros. "El dividendo total en efectivo con cargo a resultados de 2022 asciende a 0,43 euros por acción, lo que supone un pay out del 43%, el cual se eleva al 47% incluyendo el impacto del programa de recompra de acciones", escribe. 

Credit Suisse es una de las pocas firmas que se muestra neutral en su recomendación tras actualizar su visión. "No es para tirar cohetes", es como llaman a su informe. "En línea con nuestras expectativas, el crecimiento intertrimestral del 2% del margen de intereses del Grupo se debió principalmente a la alentadora alza del margen por cliente en España (que compensó un crecimiento más moderado de los préstamos) y la dinámica comercial y los márgenes de México. El aumento de los costes se ajustó en líneas generales a las previsiones y la reducción de las provisiones dio lugar a una mejora limitada de los resultados. La retribución total al accionista para el ejercicio 2022 ascenderá a unos 3.000 millones de euros, lo que se traduce en un pay out del 47%, por debajo del compromiso de la dirección del 50%. Las perspectivas para 2023 apuntan sobre todo a una mejora de las previsiones", resumen desde la entidad suiza.

Precisamente, sobre qué cabe esperar en 2023, los expertos de Credit Suisse hacen hincapié en que la cúpula del banco español prevé un crecimiento del margen de interés del 20% en España y del 15% en México. "Pensamos que el mercado aguardará a obtener más pistas sobre por qué no se han cumplido las expectativas del pay out del 50%. Como causas potenciales, apuntamos que las explicaciones pueden incluir futuros vientos en contra que limiten la disponibilidad de exceso de capital o, por otro lado, un ahorro de capital en busca de explorar oportunidades de crecimiento inorgánicas", estiman. 

Más optimistas que Credit Suisse son en UBS. "Sólidas ganancias, mejor ratio de capital y una perspectiva positiva. La ratio de morosidad del Grupo baja 10 puntos básicos intertrimestrales hasta el 3,5%, el ratio de capital CET1 sube hasta el 12,6%, por encima del objetivo del 11,5% - 12%. Ha sido una sólida impresión por parte de BBVA, la mejora de los flujos de capital y unas previsiones especialmente optimistas para 2023 respaldan nuestra opinión positiva sobre el valor. La valoración es atractiva a 6,5x PE24E", aseveran. El precio objetivo de UBS está en los 7,85 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Fernando Belinchón
Madrid. 1994. Máster en periodismo económico por la Universidad Rey Juan Carlos. Redactor de la Mesa Web de CincoDías. En el periódico desde 2016.

Archivado En

_
_