_
_
_
_

Emiratos Árabes avanza en Vodafone: supera el 12% del capital en plena sacudida

El grupo se consolida como primer accionista y afirma que la valoración es atractiva

AFP
Santiago Millán Alonso

EL Grupo de Telecomunicaciones de Emiratos Árabes Unidos, antigua Etisalat, ha confirmado hoy que ha adquirido otros 3,27 millones de acciones de Vodafone, y ha superado el 12% del capital. Con este movimiento, la firma árabe se convierte en el primer accionista de la operadora.

En un hecho relevante remitido a la autoridad bursátil del país del Golfo Pérsico, la empresa señala que la valoración es atractiva y la inversión es racional, tal y como anunció en mayo del pasado año. Además, indica que obtiene una significativa exposición a un líder global con potenciales alianzas comerciales, para alcanzar futuros retornos.

La antigua Etisalat toma nuevas posiciones en Vodafone en un momento de sacudida para la operadora, tras la salida de su anterior consejero delegado, Nick Read, tras incumplir las previsiones de resultados en el primer semestre fiscal. El directivo fue sustituido, de forma interina, por la directora financiera, Margherita Della Valle. La pasada semana, la teleco anunció la salida del consejero delegado de Vodafone España, Colman Deegan, y ya está buscando un sustituto. Además, la filial española ha pasado a integrarse en el deonominado Clúster Europeo.

Esta evolución de los negocios provocó que Vodafone perdiera más de un 20% de su valor durante el pasado año.

El grupo árabe notificó en mayo de 2022 la compra de un 9,8% del capital de Vodafone y, en diciembre pasado, elevó la participación hasta el 11%. Además, el magnate francés de las telecos, Xavier Niel, tomó en septiembre pasado un 2,5% del capital de Vodafone.

Las acciones de Vodafone caen cerca de un 0,6% pasado el mediodía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_