_
_
_
_

El parón de la banca de inversión hunde los beneficios de los gigantes de Wall Street

El parón en el sector de fusiones y adquisiciones preocupa a los inversores

Las oficinas globales de Morgan Stanley en Nueva York.
Las oficinas globales de Morgan Stanley en Nueva York.Reuters
CINCO DÍAS

El aumento de los gastos y la caída de las operaciones de dos de los principales bancos de inversión, Goldman Sachs y Morgan Stanley,  preocupan este martes a Wall Street. Los malos resultados del último trimestre de 2022, con una fuerte caída de beneficios, arrastra al conjunto de todo el año, según las cifras publicadas este martes por ambas entidades.

El beneficio de Goldman Sachs cayó un 49% en 2022, hasta 10.764 millones de dólares (unos 9.920 millones de euros al cambio actual). En cuanto a Morgan Stanley, su beneficio cae un 27% en el conjunto del año, hasta los 11.029 millones de dólares.

Las comisiones de banca de inversión de Goldman cayeron casi a la mitad durante los tres últimos meses de 2022, en comparación con el año anterior. Los malos resultados llegan también a la cartera de nuevos negocios, que se redujo en comparación con el tercer trimestre, dijo la compañía en un comunicado el martes. Al mismo tiempo, los costes se dispararon, impulsados por un alza en las  compensaciones. El beneficio neto se redujo un 69% respecto al año anterior, con una caída de los ingresos del 16%.Las acciones cayeron un 3% en las primeras operaciones.

El castigo del mercado llegó rápido para Goldman. "Los resultados del cuarto trimestre, que se esperaban pésimos, fueron aún más miserables de lo previsto", ha destacado a Bloomberg Octavio Marenzi, director ejecutivo de la consultora Opimas. "El verdadero problema en el hecho de que los gastos de operación se dispararon un 11%, mientras que los ingresos se desplomaron. Esto indica claramente que habrá más recortes de gastos y despidos". En cambio, Marenzi ha precisado que los resultados de Morgan Stanley estuvieron "muy en línea con las expectativas"

En el caso de esta entidad, los ingresos netos se desplomaron casi un 40% frente al año anterior. La entidad apunta a los menores ingresos durante el ejercicio, que se combinó con gastos más altos de lo esperado y operaciones que no alcanzaron las estimaciones. Sin embargo, aún así los resultados generales fueron mejores de lo inicialmente esperado por los analistas. El CEO de la entidad, James P. Gorman, ha intentado resaltar en una nota de prensa que se trata de "resultados sólidos" en un "mercado difícil". 

Las acciones de Morgan Stanley suben más de un 6% durante la primera hora de operación en la Bolsa de Nueva York, mientras los títulos de Goldman Sachs se hunden más de un 5%.

Nueva ronda de recortes

 Morgan Stanley ha hecho público su plan para recortar el aumento de los costes. En diciembre inició una nueva ronda de recortes de empleo que afectó a unos 1.600 empleados, es decir, aproximadamente el 2% de su plantilla total. 

Más información
La gran banca de inversión prepara un año de despidos masivos

En el caso de Goldman Sachs, la entidad anunció a comienzos de años que despedirá a 3.200 empleados en enero, lo que representa aproximadamente el 6% del total de la plantilla.   "El verdadero problema de la firma radica en el hecho de que los gastos operativos se dispararon un 11%, mientras que los ingresos cayeron. Esto sugiere fuertemente que vendrán más recortes de costos y despidos", ha comentado Marenzi en su análisis. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_