_
_
_
_
Bolsa

Técnicas Reunidas confirma la recuperación y sube un 13,6%

Se trata de la mayor subida en Bolsa desde noviembre de 2020

El presidente de Técnicas Reunidas, Juan Lladó.
El presidente de Técnicas Reunidas, Juan Lladó.
Gema Escribano

Técnicas Reunidas sigue arrastrando los números rojos en los nueve primeros meses, pero entre junio y septiembre logró un beneficio de 20,7 millones. Esto unido a la mejora de los márgenes es considerado por las firmas de análisis como el punto de partida para la recuperación.

Así lo interpretaron ayer los inversores: el valor llegó a dispararse el 20%, en una subida que quedó al cierre en el 13,6%, el mayor ascenso diario desde noviembre de 2020. Este avance estuvo respaldado por un elevado volumen. La compañía movió cerca de más de nueve millones de euros, una cuantía que se equipara a la de algunos miembros del Ibex, como Naturgy (9,4 millones).

El departamento de análisis de Barclays apunta que la recuperación de la compañía se ha materializado y una buena muestra de ello fue que reportó niveles récord de licitaciones. Igual de optimistas se muestra César Sánchez, analistas de Renta 4. El experto considera que la compañía ha alcanzado el punto de inflexión de márgenes y deja la puerta abierta a una revisión de la estrategia a medio plazo. A falta de que se confirme, Técnicas Reunidas espera que para el segundo semestre las ventas alcancen los 2.100-2.300 millones. Es decir, para el conjunto del año la facturación rondaría los 3.700- 4.000 millones. “Teniendo en cuenta las ventas del tercer trimestre (1.156 millones), en la recta final de año deberían situarse entre 944- 1.144 millones, lo que no cuadra con una mejora progresiva de la actividad, por lo que no descartamos que tanto los ingresos como el beneficio antes de intereses e impuestos se sitúen por encima”, destaca Sánchez.

Tras conocerse los resultados, Renta 4 sitúa en revisión la recomendación (infraponderar) y el precio objetivo (6,5 euros). El 38,5% de las firmas que siguen al valor (5) aconsejan comprar acciones de la compañía, frente al 46,2% restante (6) que opta por mantener y el 15,4% que aconseja compra (2), unas valoraciones que no veía desde octubre del pasado ejercicio. El consenso de los analistas consultados por Bloomberg establece como precio objetivo los 9,25 euros, lo que supone otorgarle un potencial el 12%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Gema Escribano
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.

Archivado En

_
_