_
_
_
_
Criptoactivos

Binance rescata la plataforma de criptoactivos FTX ante sus problemas de liquidez

La adquirida ha reconocido fuertes salidas de liquidez en las últimas jornadas

Los fundadores de Binance, Changpeng Zhao, y FTX, Sam Bankman-Fried.
Los fundadores de Binance, Changpeng Zhao, y FTX, Sam Bankman-Fried.
Laura Salces Acebes

La plataforma de criptoactivos Binance ha anunciado su intención de adquirir a su competidora FTX. Un acuerdo que llega después de que se publicaran los problemas de liquidez de FTX y que habrían activado nuevas dudas en el mercado de criptoactivos, provocando la caída de los principales activos digitales. La compra, de la que se desconocen los términos económicos, busca solventar la crisis de liquidez de FTX y proteger a sus usuarios, según avanzó el CEO de Binance, Changpeng Zhao. El efecto del anuncio no se ha hecho esperar y ha provocado una fuerte caída de los activos digitales. El bitcoin ha llegado a caer un 14% en la jornada, mientras que ethereum se hunde un 19% en una jornada aciaga para los criptoactivos que no se veía desde mayo, cuando se produjo el colapso de Terra.

El rescate llegan meses después de que Binance, que entró en el capital de FTX en una ronda de financiación en 2019, se deshiciera de su participación en el exchange. Si bien, aún mantenía un porcentaje del token de FTT cuyo valor de mercado ronda los 2.100 millones de dólares. Un porcentaje que el CEO de Binance había anunciado recientemente que se desprendería de él. El token FTT ha llegado a desplomarse un 82%.

Desplome del token nativo del 'exchange' FTX

En las últimas jornadas se habían filtrado dudas sobre la liquidez financiera de FTX y sobre los problemas del balance de Alameda Research, la firma de venture capital vinculada a la plataforma de compraventa de criptoactivos y a su fundador, Sam Bankman-Fried. Según las filtraciones publicadas, Alameda Rearch tendría gran parte de su balance en FTT, un token ilíquido que estaría concentrado en tan solo diez billeteras, lo que le hace estar muy centralizado, y tener muy poca demanda por parte de los inversores.

FTX han reconocido que desde el pasado fin de semana habían registrado fuertes salidas de dinero. Desembolsos que en las últimas 72 horas habrían ascendido a 6.000 millones de dólares. Entre los mayores desembolsos estaría el ejecutado por  Nexo, una de las principales plataformas de criptopréstamos, que habría retirado unos 110 millones de dólares en criptomonedas de FTX.

Según explicó Bankman-Fried a través de Telegram "de media tenemos decenas de millones de entradas y salidas netas. Las cosas eran en su mayoría normales hasta este fin de semana", ha reconocido. Los retiros registrados habrían provocado que FTX suspendiera la operativa, si bien horas más tardes los problemas se habrían solventado.

En un primer momento, la polémica entre Changpeng Zhao y Sam Bankman-Fried se había entendido como una lucha de egos entre dos de las mayores fortunas del mundo cripto. Zhao puso en duda la liquidez de FTX, que el fundador del exchange se encargó de desmentir, mientras en el mercado se apuntaba a diferencias entre ambos ante las labores de lobby que estaba ejerciendo en los últimos meses FTX en EE UU ante la Administración estadounidense. 

Bankman-Fried se había convertido en los últimos meses en un salvador para las plataformas de compraventa de criptoactivos más pequeñas. Así recientemente ha adquirido a exchanges con problemas como BlockFi y Voyager Digital. 

La operación implicará la fusión de la primera y séptima plataforma de criptoactivos más grandes del mundo en un momento de enfriamiento de la industria cripto penalizada por la subida de los tipos ejecutada por los principales bancos centrales y la ralentización de la economía global. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Laura Salces Acebes
Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.

Archivado En

_
_