_
_
_
_
Bolsa

Twitter cae en Bolsa ante una posible investigación de EE UU por sus vínculos con Rusia

Musk, reticente a seguir pagando los costes de la red de satélites donada a Ucrania

El empresario Elon Musk.
El empresario Elon Musk.REUTERS
CINCO DÍAS

Las acciones de Twitter se dejan un un 5% en la apertura -llegaron a caer un 16% en la preapertura- tras conocerse que la administración estadounidense estaría planteándose una investigación de seguridad nacional sobre las empresas ligadas a Elon Musk.

El empresario se ha mostrado reacio ha seguir pagando los costes de la red de satélites Starlink que donó a Ucrania al inicio de la contienda con Rusia y que se han convertido en fundamentales para las tropas ucranianas. Musk habría solicitado a Washington que se hiciera cargo de estos costes, que según las estimaciones realizadas podrían ascender a 120 millones de dólares a finales de año y a 400 millones de dólares en los próximos 12 meses.

Bloomberg ha publicado que las autoridades estadounidenses habrían visto un cambio en Elon Musk hacia una opinión más favorable a Rusia tras una serie de tuits en los que esbozaba propuestas de paz favorables al presidente ruso Vladímir Putin. Las investigaciones, de realizarse se centrarían en el acuerdo de compra de Twitter y en la red satelital Starlink de SpaceX.

La investigación sobre la opa sobre Twitter se podría centrar, según apunta Bloomberg, en el apoyo que recibiría Elon Musk por parte de inversores extranjeros entre los que estarían el príncipe Alwaleed bin Talal de Arabia Saudí, Binance  y el fondo soberano de Catar.

Más allá, el diario Washington Post ha publicado que los planes de Musk en Twitter pasan por despedir al 75% de su plantilla en unos meses. El empresario habría comunicado a los inversores que estudia despedir a cerca de 5.500 empleados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_