Atresmedia redujo un 6,3% sus ganancias por la caída de ingresos lastrados por la publicidad
Obtuvo un beneficio de 74,8 millones hasta septiembre
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OVNNBE5S4NJUVA4KH335FA4VQQ.jpg?auth=f31ed7564088d12f3f950fba687c24f0fd93fb95057cc9cdf40bbc907771aca1&width=414)
Atresmedia obtuvo un beneficio neto de 74,8 millones de euros de enero a septiembre de 2022, un 6,3% menos que en el mismo periodo del año pasado, después de que sus ingresos descendieran un 1,6 % lastrados por la bajada de la publicidad en televisión.
Según las cuentas remitidas este jueves por el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su facturación se situó en 654,4 millones hasta septiembre, 1,6% menos que en el mismo periodo de 2021, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) descendió un 3% hasta los 116,6 millones.
Los ingresos del negocio audiovisual, que incluye la facturación publicitaria de los canales de televisión como Antena 3 o La Sexta, descendieron un 2,3% hasta los 609,3 millones mientras que la compañía facturó 51,8 millones por su negocio de radio, un 7,3% más.
Atresmedia ingresó 479,8 millones por la publicidad en televisión hasta septiembre, un 4,1% menos, mientras que la facturación de la publicidad digital experimentó una subida del 10,7%, hasta los 50,2 millones.
La facturación de Atresmedia por la producción y distribución de contenidos descendió un 10,5% hasta los 50,3 millones tras integrar Buendía Producción en los estados financieros consolidados, mientras que los otros ingresos de la compañía aumentaron un 33,7% hasta los 29,4 millones.
La deuda financiera neta del grupo audiovisual a cierre de septiembre de 2022 se situó en 64,5 millones, frente a los 13,3 millones del ejercicio pasado. La compañía cerró septiembre de 2021 con una cuota de audiencia media del 27,5%.
De cara al cierre de 2022, Atresmedia prevé "consolidar los márgenes de explotación obtenidos en 2021", pese "a la incertidumbre y la baja visibilidad que hay en el mercado a día de hoy".