_
_
_
_

Repsol se hace con un 27% de la empresa española de reciclado Acteco

El grupo acelera su apuesta estratégica por la economía circular

Jorge Ramis, cofundador de Acteco, Jaime Martín, director de Refino y Química de Repsol, y Juan Manuel Erum, cofundador de Acteco.
Jorge Ramis, cofundador de Acteco, Jaime Martín, director de Refino y Química de Repsol, y Juan Manuel Erum, cofundador de Acteco.
CINCO DÍAS

Repsol ha entrado en el capital de Acteco, empresa especializada en la recogida, gestión, reciclado y valorización de residuos en España, con la adquisición de una participación del 27%, con lo que el grupo se convierte en accionista estratégico de la compañía alicantina y acelera su apuesta estratégica por la economía circular, informó este jueves la sociedad.

Con esta operación, cuyo importe no ha sido facilitado, el grupo presidido por Antonio Brufau señaló que asegura su acceso a residuos plásticos de calidad para seguir desarrollando herramientas de economía circular que ponen en el mercado nuevos materiales sostenibles bajo su gama Repsol Reciclex, satisfaciendo así una demanda creciente y los compromisos de sostenibilidad adquiridos con sus clientes.

La entrada de Repsol en el capital de Acteco permitirá a esta compañía afrontar su plan de crecimiento en gestión y reciclado deresiduos plásticos y duplicar su capacidad de reciclado de plásticos en cinco años.

Además, la energética dirigida por Josu Jon Imaz destacó que esta operación está alineada con su apuesta estratégica por la economía circular, como eje de transformación de sus complejos industriales para fabricar productos con "baja, nula o incluso negativa huella de carbono" y alcanzar las cero emisiones en 2050.

Economía circular

Ambas compañías colaboran desde el año 2018 para impulsar nuevos modelos de economía circular mediante la recuperación de polímeros tras el fin de su vida útil y su reincorporación en nuevos productos de alto valor añadido en sectores como el de la automoción, la sanidad, la construcción e infraestructuras o el embalaje.

En este sentido, en 2020, Repsol y Acteco pusieron en marcha un proyecto conjunto para aumentar la capacidad de la planta de producción de materiales reciclados que Acteco posee en Ibi (Alicante).

El director ejecutivo de Refino y Química en Repsol, Jaime Martín Juez, destacó que este nuevo paso en la colaboración entre las dos compañías "supone un impulso fundamental para alcanzar el objetivode Repsol de reciclar el equivalente al 20% de su producción de poliolefinas para el año 2030".

Por su parte, los socios fundadores de Acteco, Juan Manuel Erum y Jorge Ramis, dieron la bienvenida a Repsol como socio y como miembro del consejo de administración de la empresa y subrayaron que la multienergética contribuirá "a acelerar su actividad con nuevos materiales y nuevos mercados". "La inversión de Repsol en el capital de Acteco refuerza nuestra posición como líder en el sector del reciclado plástico y en la construcción de una economía circular", señalaron.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_