_
_
_
_

El directivo de la gran petrolera que ha pedido a los gobiernos imponer nuevos impuestos a las energéticas

Van Beurden, CEO de Shell, cree que Europa se encamina a una larga crisis energética

CINCO DÍAS

La propuesta de Bruselas de intervenir en los precios de la electricidad y del gas con topes de precio y “contribuciones solidarias” gana adeptos en los sectores más inesperados. El director ejecutivo de Shell, Ben van Beurden, se ha manifestado este martes a favor de que los gobiernos graven a los productores de energía para ayudar a los más pobres a lidiar con el aumento de las facturas.

“De una forma tiene que haber una intervención gubernamental”, ha argumentado Van Beurden frente a un gran número de productores petróleos en el Foro de Inteligencia Energética que se celebra en Londres. “Para proteger a los pobres, probablemente los gobiernos deban imponer impuestos a la gente en esta sala para pagar por ello” ha señalado.

El ejecutivo, quien dejará su cargo en Shell a fines de 2022, igual se ha desmarcado del último paquete energético aprobado por los ministros de la Unión Europea, al señalar que compañías como Shell no podrán aumentar la oferta de gas sin incentivos de precios. “Haremos todo lo posible para llevar el gas a Europa, pero si la señal del mercado no está ahí, va a ser realmente desafiante”, ha resaltado.

Van Beurden ya había compartido a fines de agosto un pronóstico poco positivo sobre el próximo invierno europeo, en el que el ejecutivo cree que habrá cortes de suministro. “Creo que es una fantasía pensar que esto va a ser de alguna manera fácil o que se va a terminar rápido”, mencionó en una rueda de prensa. El ejecutivo incluso deslizó que Europa demoraría varios inviernos en encontrar un nuevo balance energético.

El actual CEO de Shell también ha llamado a prestar atención al aumento del uso del carbón en los últimos meses, algo que pone en jaque los compromisos medioambientales. En particular, Van Beurden ha puesto la mirada en China, en donde la producción de carbón creció en solo tres meses más que toda la producción global de Shell en el mismo periodo de tiempo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_