_
_
_
_
Informe de Bank of America

Las aseguradoras que más ganarán con las subidas de tipos

Sede de Bank of America
Sede de Bank of America
Miguel Moreno Mendieta

El departamento de análisis de Bank of America ha realizado una encuesta sobre las perspectivas del sector asegurador en los próximos meses. Una de las principales conclusiones es que aquellos grupos que tienen un mayor peso en el seguro de vida van a mejorar sus perspectivas bursátiles gracias a las subidas de tipos. En cambio, las compañías que tienen más seguros generales pueden sufrir por la perspectiva del deterioro económico que se avecina.

“La encuesta señala una clara preferencia de los inversores por las compañías con negocio de vida respecto a las que se dedican a seguros generales”, apunta el estudio de Bank of America.

Las compañías de vida van acumulando primas para hacer frente al posible fallecimiento del asegurado. Esos capitales pueden ser invertidos en los mercados (sobre todo de bonos). Al mejorar ahora los rendimientos que ofrece la deuda, también aumentan los márgenes que pueden conseguir las aseguradoras.

En cambio, en un seguro de hogar o del coche, la suscripción de la prima es más técnica. Tiene que ver con seleccionar bien los riesgos y ofrecer precios ajustados. Con una recesión en ciernes, se venderán menos coches, menos seguros y caerán los resultados.

La compañía de seguros que más gusta a los analistas de Bank of America es la alemana Munich Re, que tiene un potente negocio de reaseguro. “Tiene una férrea disciplina de gestión de riesgos, y de gestión del capital”, apuntan desde la entidad financiera.

Munich Re es líder mundial en el sector del reaseguro. Aunque hay cierta preocupación sobre cómo impactará la inflación sobre sus cuentas, los expertos consideran que tendrá capacidad para trasladar a sus clientes las subidas de precios.

Además, una de las fortalezas que tiene la compañía germana es que cuenta con una división muy potente de aseguramiento de riesgos catastróficos (un tipo de pólizas que cada vez crece más) y una alta especialización en el aseguramiento de ciberriesgos.

Los analistas consideran, de forma genérica, que las aseguradoras tienen un potencial de revalorización similar al de los bancos, gracias a las subidas de tipos. Pero en el caso de las firmas de vida les ven más potencial.

Línea Directa

La compañía Línea Directa Aseguradora ha empezado a cotizar por debajo del euro por acción. Desde que salió a Bolsa en abril de 2021 ha perdido un 41% de su valor. Nunca hasta ahora había bajado por debajo de esta cota. El mercado la está penalizando por estar muy concentrada en seguros de automóviles y solo tener presencia en España.

Su consejera delegada, Patricia Ayuela, explicó recientemente en una entrevista que no le preocupa esta corrección bursátil y que está convencida de que antes o después los mercados reconocerán los sólidos fundamentos de la compañía. También subrayó la importancia de tener una sólida base accionarial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_