_
_
_
_

Ezentis se enfrenta al veredicto del mercado: volverá a cotizar el lunes tras presentar sus cuentas

La CNMV levanta la suspensión de la compañía, en situación de preconcurso

José Elías, principal accionista de Ezentis.
José Elías, principal accionista de Ezentis.
Santiago Millán Alonso

Ezentis volverá a cotizar este lunes. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha comunicado este viernes su decisión de levantar la suspensión cautelar acordada el 2 de septiembre de 2022, de la negociación, en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil, de las acciones y otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta de la compañía instaladora de redes, en situación de preconcurso desde principios de septiembre por los graves problemas financieros.

La autoridad bursátil precisa que su decisión “es consecuencia de haber sido puesta a disposición del público información suficiente de las circunstancias que aconsejaron la adopción del acuerdo de suspensión”.

En este sentido, Ezentis publicó ayer sus cuentas del primer semestre, en el que registró pérdidas de 51,6 millones de euros, como consecuencia de los fuertes saneamientos realizados como consecuencia del deterioro del valor de distintas filiales en Europa y Latinoamérica.

La compañía explicó que los números rojos son consecuencia, principalmente, de la caída de los ingresos del 18,2% con respecto al mismo periodo de 2021, tras el cese de actividad en Chile y Perú, la menor actividad de clientes relevantes y la discontinuidad de contratos no rentables, así como a la baja de activos por impuesto diferido por importe de 6,8 millones de euros.

Ezentis comunicó deterioros de activos tales como fondos de comercio, activos intangibles y otros por importe de 27,2 millones de euros, principalmente en los negocios de Alemania, con 4,51 millones, y Brasil, con 21,1 millones. En España el deterioro es de 1,4 millones.

En el informe remitido a la CNMV, la compañía indicó que el patrimonio neto del grupo, al cierre de junio, es negativo por importe de 219 millones de euros (163 millones al 31 de diciembre de 2021). La deuda financiera de Grupo Ezentis a 30 de junio de 2022 ascendía a 162,8 millones de euros, la cual incluye 14,6 millones por contratos de arrendamiento bajo el alcance de NIIF16.

El grupo aseguró que su consejo de administración continúa trabajando en un plan de viabilidad que asegurase la continuidad del Grupo Ezentis, habiendo recibido apoyo tanto por parte de su principal cliente, como de las entidades financieras.

Las incógnitas se centran ahora en saber cuál será la evolución de Ezentis en Bolsa tras la vuelta al parqué. Antes de la suspensión, los títulos acumulaban una caída anual del 58%, hasta 0,0745 euros. La compañía capitalizaba entonces algo más de 34 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_