_
_
_
_

Madrid recibirá más de 6.000 millones en inversión en centros de datos

Busca ser referencia en el sur de Europa con 31 de estos espacios Hay un ‘pipeline’ para desarrollar 14 nuevos proyectos en la región

Centro de datos de Nabiax.
Centro de datos de Nabiax.
Santiago Millán Alonso

La Comunidad de Madrid recibirá inversiones de más de 6.000 millones de euros en centros de datos en los próximos cuatro años, según datos del Gobierno autonómico. La región quiere convertirse en un mercado de referencia en el sur de Europa al concentrar 31 centros de datos operativos con 100 MW instalados, y un pipeline con 14 proyectos y 505 MW en desarrollo, lo que representa más del 90% de la capacidad nacional.

“No podemos desaprovechar nuestra posición geográfica en el centro de la Península Ibérica, puerta de entrada a África y América; y la cada vez mayor llegada de cables submarinos que confluyen en Madrid desde las distintas costas y donde se interconectan con centros de datos y operadores”, explica el consejero, Carlos Izquierdo, responsable de la digitalización en el Gobierno de la Comunidad.

Entre los proyectos en marcha destaca el de Google, que inauguró en mayo su nueva nube regional para el sur de Europa en la que invertido 600 millones de euros en tres centros de datos. El primero de ellos se encuentra en Alcalá de Henares y de los otros dos no han desvelado su ubicación por motivos de seguridad. Según la consultora Implement Economics, el desembolso que va a realizar puede tener un impacto de hasta 1.200 millones de euros en el PIB español.

Microsoft abrirá tres centros de datos en la Comunidad de Madrid (San Sebastián de los Reyes, Algete y Meco) en los próximos tres meses, mientras que IBM ha elegido a Interxion, Data4 y NTT para lanzar su región cloud en España. Dispondrá de tres centros de proceso de datos en que entrarán en carga en 2023.

Madrid ONE es el nombre que ha elegido el fondo Thor Equities para promover un data center en Fuenlabrada, compuesto por 10 edificios, al que destinará 600 millones de euros.

Stoneshield Capital ha elegido San Fernando para situar su centro de datos más potente de España, en un plazo entre tres y cuatro años, con una inversión de 750 millones de euros. Hasta ahora, ha destinado 150 millones. Oracle, por su parte, ha seleccionado a Telefónica para lanzar su nueva región cloud en España, con un data center en las instalaciones de Telefónica Tech.

Proyectos

El fondo de inversión CyrusOne se hizo con un terreno de 20.000 metros cuadrados en Alcobendas para levantar un centro de datos este año. Será el primero de la firma en el sur de Europa, ya que dispone de instalaciones en Fráncfort, Londres, Ámsterdam, París y Dublín.

La compañía Equinix tiene dos CPD, uno en Madrid capital y otro en Alcobendas, donde inaugurará un tercero en septiembre.

Global Switch está situada en Madrid capital (Silicon Alley Madrid) con una capacidad de potencia de 18 MW, mientras que Nabiax tiene dos centros en Madrid, en Julián Camarillo, con 10 MW escalable hasta 12 MW; y otro en Alcalá, con 15,1 MW de potencia IT, que puede alcanzar los 100 MW en el medio plazo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_