_
_
_
_

Amazon Prime sube su precio en España… y es algo que tenía que pasar

El nuevo precio comenzará a ser efectivo el próximo mes de septiembre

Caja de Amazon
Unsplash
Iván Martín Barbero

El servicio Amazon Prime se ha establecido en España como uno de los más utilizados entre las tiendas online. Pero es que ofrece mucho más, como por ejemplo dar acceso a vídeo y música en streaming: Pues bien, si eres de los que tienen una cuenta, debes saber que la compañía liderada por Jeff Bezos ha decidido incrementar el precio de su suscripción.

Mediante un correo electrónico a los directamente afectados, se ha comunicado la decisión que incrementa su precio en un euro más al mes. Es decir, que la cuota anual de 36 euros ahora pasa a ser de 49,99€ (4,99 al mes). No es una cantidad muy significativa, pero lo cierto es que puede notarse en algunos bolsillos. Hay que decir que desde hace un tiempo se venía especulando con que esto ocurriría, y finalmente ha sucedido.

Teniendo en cuenta que desde 2018 no se producía un incremento de la cantidad que se pagaba por ser parte de Amazon Prime, y beneficiarse de todo lo que incluye, hay que decir que esta no es precisamente una de las compañías que abusa en lo que tiene que ver con cambiar los precios en los servicios que ofrece que va desde una plataforma de vídeo que está entre las mejores que existen; pasando por tener un espacio para guardar fotos en la nube; y, como no, el poder realizar pedidos sin costes de envío y tener acceso a algunas ofertas de forma anticipada en la tienda online.

Cuando se producirá la subida de Amazon Prime

Pues tal y como se ha informado, será el próximo día 15 de septiembre cuando el aumento de precio de la suscripción será efectivo, y se realizará de forma automática tanto para los que se den de alta en Amazon Prime como para los que tengan que acometer una renovación. No se retira el soporte a ninguno de los productos que ofrece la tienda online en su suscripción y, lo cierto, es que la cantidad no es tan potente como la que sufrieron no hace mucho en EEUU, donde se incrementó el coste en 20 dólares anuales.

Prime Video tablet
Unsplash

Los motivos que se han esgrimido por parte de la compañía para el aumento de precio son una mejora de lo que ofrece, como por ejemplo contenidos de mayor calidad en su plataforma de vídeo en streaming y, además, más opciones en sus tiendas como el poder realizar pedidos de comida fresca en algunas ciudades. Además, la inflación también está detrás de esta decisión, según Amazon, lo que le lleva a realizar la misma operación en otros países como Italia, Francia o Reino Unido.

¿Será un problema esta subida de precio?

Evidentemente, cabe la posibilidad que algunos usuarios no deseen mantener el servicio con el aumento de precio, ya que la inflación también les afecta a ellos, pero la cantidad es posible que pueda ser asumida por muchos. Más si se tiene en cuenta todos los beneficios que ofrece Amazon Prime que son muchos y que puedes conocer en este enlace (donde también tienes acceso al uso que has dado a tu suscripción y, de esta forma, podrás valorar de forma clara si te amortiza o no aguantar el nuevo precio del servicio).

Más información

Archivado En

_
_