Abrió en 2007, en el octavo piso de Fælledparken (Jardines Comunes) en el centro de Copenhague (Dinamarca), desde donde se puede seguir el curso de las estaciones a través de las copas de los árboles, reflejo de lo que llega al plato. Con una propuesta de menú vegetal de una duración de tres horas, el cocinero Rasmus Kofoed afirma que su cocina es lúcida, ligera y dinámica. Precio: 430 euros; con vinos, a partir de 269 euros. wwwgeranium.dk.El cocinero Virgilio Martínez y su pareja Pía León ahondan, con el centro de investigación Mater Iniciativa, en las raíces del recetario y de la cultura peruana. Ofrece cuatro diferentes experiencias gastronómicas que recorren la temporalidad de la tierra. Afirman que asumen con humildad el gran reto de conocer y reconocer un país plagado de cultura y tradiciones. Precio: 196 euros (12 platos o alturas) y 212 euros (14 platos); vinos, a partir de 91 euros. www.centralrestaurante.com.pe.Es el primero del grupo de restaurantes españoles en la lista. Su ascenso es fruto del trabajo, dedicación y creatividad de un equipo liderado por Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, que en 2014 abrieron este restaurante en Barcelona, tras inaugurar en 2012 Compartir en Cadaqués (de este último acaban de abrir otro en Barcelona). Ofrecen dos menús, uno con platos clásicos y el otro con los de la temporada. Precio: 235 euros; vinos, 110 euros. www.disfrutarbarcelona.com.La propuesta gastronómica de Dabiz Muñoz es arrebatadora, sin límite. El cocinero madrileño explora todos los registros culinarios con la sana ambición de crecer profesionalmente y hacer disfrutar al comensal. Prepara la mudanza a una nueva ubicación en la urbanización de La Finca para el primer trimestre de 2024, con el que asegura que será el mejor restaurante del mundo, “de la historia, será salvaje”. Precio: 365 euros; maridaje de vinos, a partir de 150 euros. www.diverxo.com.El chef Enrique Olvera abrió este restaurante en el año 2000. Con una cocina en plena evolución, mantiene desde entonces las raíces puestas en los ingredientes y en las técnicas mexicanas de antaño. El restaurante Pujol ha sido considerado, en esta edición de los mejores restaurantes del mundo, el mejor de América del Norte. Olvera asesora además la carta del restaurante Jerónimo en el hotel Edition de Madrid. Uno de sus platos estrella es el mole madre, mole nuevo de 2.575 días. Precio: 123 euros. www.pujol.com.mx.Situado en el bello valle de Atxondo, en Bizkaia, la cocina de Bittor Arginzoniz tiene el aroma del humo. Es la esencia de su cocina que sigue la técnica ancestral del uso de diferentes tipos de leña, el fuego y la brasa. El producto de extrema calidad que gasta el cocinero es lo que marca la diferencia de su menú degustación. Solo atiende a un máximo de 30 comensales por servicio, que solo sirve en horario de almuerzos. Tiene una de las mayores listas de espera de España. Precio: 242 euros. www.asadoretxebarri.com.En el corazón del centro de São Paulo (Brasil). Recibe su nombre por su enfoque en la carne de cerdo en todas sus formas, con un menú de degustación y a la carta utilizando cada parte del animal, aunque en los últimos tiempos han introducido un menú vegetariano con opciones a la carta como el sushi de champiñones y el chicharrón de queso. Dirigido por el matrimonio formado por Janaina y Jefferson Rueda, se nutren de los productos de su propia granja. Ofrecen una cocina muy democrática. Precio: 40 euros; maridaje de cócteles con alcohol y sin alcohol, 18 euros. www.acasadoporco.com.br.Ubicado a orillas del hermoso lago Garda, en el norte de Italia, es un restaurante de destino, con impresionantes vistas al lago para complementar la propuesta que ofrecen los hermanos Riccardo (el cocinero) y Giancarlo Camanini. Después de ganar el premio One To Watch en 2019, debutó en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo en 2021. Ofrece dos menús degustación, uno clásico y otro innovador y creativo. Precio: 110 y 130 euros. www.ristorantelido84.com.Cumple 10 años desde su apertura en Ciudad de México, y acaba de ser sometido a una renovación. Es uno de los máximos exponentes de la cocina mexicana de vanguardia a cargo del chef Jorge Vallejo, al que acompaña su esposa Alejandra Flores, sumiller y jefa de sala. Centrado en ingredientes locales frescos, así como en sabores y técnicas tradicionales mexicanas que transforma en creaciones actualizadas en forma de platillos. Ofrece carta y un menú degustación. Precio: 193 euros, con maridaje de vinos, 290 euros. www.quintonil.com.La historia de Le Calandre comenzó en 1981 con la apertura del negocio en Rubano (Italia) por parte del matrimonio formado por Erminio y Rita Alajamo, a los que tomaron el relevo sus hijos, Massimiliano (en la cocina) y Raffaele (en sala), quienes lo elevaron a los niveles más altos de la alta cocina. En 2003, el restaurante recibió el estatus de tres estrellas Michelin, convirtiendo a Max en uno de los cocineros más jóvenes del mundo en recibir este reconocimiento. Ahora se ecuentra en la lista de los mejores del mundo. Precio: 260 euros. www.alajmo.it.