_
_
_
_
Tecnológicas

Ezentis se dispara un 83% en Bolsa en lo que va de semana

La empresa estudia distintas opciones para refinanciar su deuda tras el no de la SEPI

Enrique Sánchez de León, presidente de Ezentis.
Enrique Sánchez de León, presidente de Ezentis.
CINCO DÍAS

Las acciones de la tecnológica Ezentis se disparan un 83% en Bolsa en lo que va de semana, sin causas claras que justifiquen su escalada vertical, más allá de la volatilidad del valor y su escaso volumen de negociación.

Los títulos de la compañía cerraron el pasado viernes en los 0,0601 euros por acción y hoy superan los 0,11 euros. En la jornada del martes la subida alcanzó el 33%, ayer miércoles avanzó otro 16,4% y hoy escala un 11%. A pesar de la subida, el valor acumula una caída en el año del 38,9%.

Esta subida se produce a pesar de la negativa de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a la petición de rescate de la compañía a finales de junio. Tras el rechazo de la SEPI al rescate, las acciones llegaron a desplomarse casi el 36%, terminando la sesión con un valor de 0,085 euros. El día 29 de junio los títulos alcanzaron su mínimo histórico, de 0,0555 euros por acción. 

Tras el rechazo de la SEPI, Ezentis trabaja en la búsqueda de nuevas alternativas para la refinanciación de su deuda (157 millones de euros). Una situación que, vista de la escalada en Bolsa, podría deberse a especulaciones de los inversores ante un posible acuerdo de financiación o una ampliación de capital. Desde Ezentis aseguran que no hay nada cerrado aún y justifican la subida volumen de negociación del valor.

Ezentis solicitó el pasado mes de mayo 70 millones a la SEPI para poder hacer frente a los 157 millones de deuda con los fondos Arcano y Muzinich, así como con un grupo de bancos formado por BBVA, Banco Pichincha, Banco Santander, Caixabank y EBN. La petición fue rechazada al no cumplirse los criterios de elegibilidad. Ante esto, Ezentis comunicó a la CNMV que la SEPI dio a la empresa "un plazo de alegaciones al expediente que hace inviable en la práctica que se pueda concluir el mismo dentro del plazo legalmente establecido".

No obstante, días después, la empresa emitió un escrito de alegaciones para pedir "la reformulación del informe y la resolución favorable del expediente relativo a la solicitud de fondos presentada ante el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas". Sin embargo, SEPI volvió a desestimar la petición de ayuda el pasado 1 de julio, esta vez de forma definitiva.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_