_
_
_
_

Antolin pierde 23,3 millones hasta marzo por el parón de producción de las automovilísticas

El grupo español ve con optimismo la segunda mitad del año en la que prevé una recuperación de la actividad

El presidente del grupo Antolin, Ernesto Antolín.
El presidente del grupo Antolin, Ernesto Antolín.
Manu Granda

El fabricante de componentes para el automóvil Antolin ha anunciado este lunes que en el primer trimestre del año registró unas pérdidas de 23,3 millones de euros, frente a las ganancias de 7,3 millones que había registrado en el mismo periodo de 2021. Esto se debe a los problemas en la cadena de suministros que afectan al sector del motor por la crisis de microchips que aún perdura y los problemas causados por la guerra en Ucrania, de donde provenían cables utilizados por las automovilísticas en sus plantas europeas.

En este contexto, Antolin redujo su facturación un 8,8%, hasta los 981 millones, en comparación con los 1.076 millones que había obtenido entre enero y marzo de 2021. Pese a las dificultades, con una industria del automóvil que contrajo su producción un 5% en el mundo y un 14% en Europa, Antolin destacó que su negocio evolucionó mejor que el resto del sector en tres mercados.

En América del Norte, Antolin redujo sus ventas apenas un 1%, hasta los 340 millones de euros, frente a la caída del 6% que experimentó el automóvil en la región; en China, por su parte, el grupo aumentó sus ventas un 15%, hasta los 150 millones, cuando en ese país la actividad cayó un 1%; y, por último, en Sudamérica, Antolin subió sus ingresos un 27%, hasta los 16 millones, cuando allí la industria del motor retrocedió un 11% sus ventas.

Europa fue el mercado donde registró peores números, con una bajada de la facturación del 20%, hasta los 455 millones. Por su parte, en África, la compañía subió sus ingresos un 3%, hasta los 19,4 millones.

"El grupo Antolin espera un crecimiento del negocio en los próximos meses ante la previsión, según los analistas, de un aumento de la producción de vehículos, especialmente en la segunda parte del año cuando mejore el problema de los semiconductores", ha indicado la empresa.

En cuanto al ebitda de Antolin, este fue de 59,5 millones entre enero y marzo, lo que supone un retroceso del 38,3% frente a los 96,4 millones del primer trimestre de 2021.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_