_
_
_
_

Los autónomos en España, ¿tienen fecha de caducidad?

Menos del 16% del colectivo son menores de 35 años

“Necesitamos reforzar el sistema de protección del colectivo”. Así de tajante se ha mostrado el presidente de la Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, que ha advertido que menos del 16% del colectivo son menores de 35 años, y ha pedido desarrollar la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo.

El presidente de UPTA ha detallado que más de 800.000 autónomos en España superan ya los 55 años. La situación la considera preocupante y advierte de que esto tendrá una “grave repercusión en la tasa de reposición de aquellos autónomos que iniciarán su periodo de jubilación en los próximos cinco años”.

En este sentido, desde la organización de trabajo autónomo se reclama a la Administración central y a la autonómica que se desarrollen políticas efectivas para potenciar el emprendimiento juvenil.

Uno de los retos más importantes es, según Abad, “atraer el talento emprendedor, dotar al autoempleo de una verdadera transformación en su eficiencia y eficacia económica”. Para él, “es vital que los emprendedores jóvenes del próximo quinquenio estén altamente cualificados profesionalmente, que puedan ofertar nuevos servicios al consumidor, a las empresas y a la sociedad en general”.

Desarrollo de la estrategia nacional

Además, desde la organización de autónomos reclaman al Gobierno desarrollar completamente la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo ENDITA 2022-2027. Dicha estrategia debe contemplar aspectos esenciales para llevar a cabo la transformación del trabajo autónomo, esto es, la formación, la cualificación, o la digitalización.

UPTA apunta que, además, debería reforzarse el sistema de protección social en el colectivo. Según su presidente, “es una urgencia crear los incentivos al autoempleo que fortalezcan a nuestros autónomos, modificar algunos aspectos de la tributación y por supuesto terminar de designar el nuevo modelo de cotización”.

Por último, Abad ha afeado al PP la “avalancha de solicitudes en los parlamentos autonómicos” para intentar paralizar el nuevo sistema de cotización que quiere poner en marcha el colectivo. Para ello recalca que el sector necesita “soluciones inmediatas, pero también a largo plazo, tenemos que actuar con previsión de futuro o el sistema tendrá los días contados para una gran parte del colectivo”.

Más información

Archivado En

_
_