_
_
_
_

La mitad de las medianas empresas va a subir los precios

El 51% de las empresas prevé subir los precios para hacer frente a la crisis

El 51% de las medianas empresas prevé subir los precios este año para hacer frente a la crisis. El porcentaje de empresas que ha decidido subir los precios se ha incrementado en un 18% con respecto a las que pensaban hacerlo durante los primeros meses de 2021. Así lo advierte el informe 'Pulso de la Mediana Empresa Española' de 2022 elaborado por Grant Thornton.

España se sitúa cinco puntos por encima en comparación con la media de países europeos que prevé subir los precios debido a la crisis.

Esta situación se ha provocado debido a la subida del IPC, que ya se sitúa en el 9,8% interanual. El incremento se ha producido debido a la subida de precios de la energía y a un aumento generalizado de los costes, lo que ha provocado que los empresarios tuvieran que subir también los precios.

Sin embargo, actualmente solo un 12% de los directivos reconoce que tiene margen para reducir los precios en los próximos meses.

Inflación y guerra de Ucrania

El informe presentado por Grant Thornton advierte de que las empresas españolas se enfrentan a retos como la inflación y los efectos provocados por la guerra de Ucrania. “La invasión bélica ha generado movimientos geopolíticos, sociales y económicos que han propiciado una tensión generalizada en los precios e inquietud empresarial a medio plazo", asegura el informe.

Para solventar la situación, la mayoría de los empresarios considera que el mercado exterior será “una de las principales palancas de la recuperación económica”. De hecho, un 44% de los encuestados asegura que aumentará su nivel de exportación. La cifra que arroja el informe es muy similar a la de la media europea, donde un 45% de las empresas exportará; mientras que a nivel global solo lo hará un 38%.

La desaceleración económica ha provocado incertidumbre entre los empresarios y ha afectado a las previsiones de ingresos y de beneficios. No obstante, un 53% de los empresarios espera aumentar su facturación y un 46% sí cree que se incrementarán sus beneficios, pese al estancamiento que se ha producido en los últimos resultados.

Más información

Archivado En

_
_