_
_
_
_
Precios

Los carburantes siguen bajando en la Semana Santa más cara de la historia

La gasolina se vende a 1,59 euros el litro y el gasóleo, a 1,613 euros En el año previo al Covid eran un 16% y un 23% más baratos, respectivamente

EL PAÍS

La bonificación de 20 céntimos por litro de combustible aprobada por el Gobierno ha permitido que la gasolina y el gasóleo bajen por segunda semana consecutiva, aunque no evitará que durante estos días se alcancen los precios más altos de la historia en una Semana Santa.

Según los datos difundidos el jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, que recoge el precio medio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 5 y el 11 de abril, la gasolina se vende en España a una media de 1,59 euros el litro, mientras que el gasóleo lo hace a 1,613 euros.

Concretamente, los precios recopilados por Efe en el Geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico marcaban al medio día del jueves un importe medio –una vez aplicado el descuento– de 1,575 euros el litro para la gasolina, y de 1,586 euros en el caso del gasóleo. Es la más cara de una Semana Santa.

Los consumidores que viajen por carretera podrán disfrutar de un ahorro mínimo de cerca de 11 euros a la hora de repostar en las estaciones de servicio, tanto si se usa gasolina como si se emplea gasóleo, gracias a la bonificación establecida por el Gobierno que entró en vigor el pasado 1 de abril.

En este sentido, si al precio de los carburantes no se le aplicase el descuento aprobado por el Ejecutivo, la gasolina alcanzaría un precio medio de 1,79 euros, frente a los 1,813 euros que pagarían los consumidores al repostar gasóleo, valores que representaría el cuarto precio más alto de la historia para la gasolina, y el tercero en el caso del gasóleo.

Pese al respiro que han dado ambos carburantes tras encadenar a principios de año once semanas consecutivas al alza que les llevaron a superar los máximos históricos vigentes desde 2012, sus precios actuales siguen siendo muy superiores a los registrados en los años anteriores.

La Semana Santa más cara hasta la fecha, la de 2012, marcó 1,498 euros para la gasolina, y de 1,392 euros para el gasóleo, lo que supone un descenso del 5,8% y del 13,7%, respectivamente, en comparación con los precios actuales recogidos en el Boletín Petrolero.

En las mismas fechas de 2019, último año antes de que estallara la pandemia, la gasolina se pagaba a 1,33 euros el litro, frente a los 1,242 euros del gasóleo, un precio un 16,3% inferior al de esta semana en el caso de la gasolina, y un 23% para el gasóleo.

Por debajo de la media europea

La estadística de la UE señala que el precio medio de la gasolina en el continente se sitúa en 1,826 euros el litro, frente a los 1,807 euros del gasóleo, ambos por encima de los precios registrados en España durante la última semana. La gasolina más cara está en Finlandia (2,166 euros) y Países Bajos (2,085 euros), y el gasóleo en Suecia (2,331 euros) y Finlandia (2,217 euros). Hungría y Malta tienen los más baratos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_