Es el evento internacional de referencia para todos los profesionales de la industria de la alimentación, bebidas y servicios de comida. El salón Alimentaria, celebrado la semana pasada en la Fira de Barcelona, es el escaparate para dar a conocer y conocer toda la innovación, las últimas tendencias y la internacionalización del sector. Con más de 85.000 metros cuadrados, 3.000 expositores –400 de ellos procedentes de 52 países, de los cuales se estrenaron en esta edición Brasil, Emiratos Árabes y Australia, entre otros– y más de 2.000 actividades, la feria toma el pulso a las tendencias en alimentación, que no se circunscriben únicamente al lanzamiento de nuevos productos, que también, sino que marcan el camino al consumidor y a la propia industria de por dónde va el futuro de la alimentación, que se fundamenta en conceptos como la sostenibilidad, lo orgánico y lo ecológico, los alimentos libres de alérgenos y los que pretenden preservar y potenciar el bienestar. Estos son algunos de estos productos.
Be Balance es un innovador proyecto desarrollado por Vicky Foods junto a la Universidad Politécnica de Valencia, que ofrece al consumidor una bebida diseñada de acuerdo a sus necesidades en base a un estudio genético, uno de hábitos de dieta y otro de estilo de vida. Coliflow presenta una pizza con base de coliflor. Con el equivalente a 120 gramos de coliflor fresca por base, tiene una calificación Nutriscore A, con un perfil nutricional mejorado, con menos sal, un 30% menos de calorías y un 50% menos de grasas que una pizza al uso. El fabricante Puratos apuesta por los granos y semillas enteros infusionados en masa madre inactiva. Es un proceso inspirado en el método de elaboración del pan alemán, ya que también añade una larga etapa de fermentación. El resultado es un pan hidratado, fresco y sabroso.Duet es una cerveza de Damm. Es ácida y está elaborada por El Celler de Can Roca, el restaurante de Girona regentado por los hermanos Roca y cuyo sumiller es Josep Roca. Se trata de una combinación de malta de cebada y uva garnacha blanca, de estilo 'sour ale', que se caracteriza por tener un sabor ácido y una alta intensidad aromática. Es una cerveza fresca, llena de matices, que aconsejan armonizar con pescados, mariscos y otros productos del mar. La hamburguesa de Future Farm versión 2030 está hecha a partir de una mezcla de proteína de soja, guisante y garbanzo. Todo esto se asemeja al sabor y textura de una hamburguesa de origen animal. Y recomiendan elaborarla bajo puntos de cocción preferidos (poco hecho, al punto o muy hecho). Es totalmente vegana.La última novedad de Hort del Silenci es un producto vegetal, preparado con harina de garbanzos condicionada para ser un sustituto del huevo. Dos cucharadas soperas equivalen a un huevo medio, y si se añade agua se consigue la textura de un huevo batido. Es apto para hacer pasteles, tortilla de patatas o verduras. El fabricante Jellys Unexpected Drinks tiene a la venta unos cócteles que no se toman en copa, sino de un bocado explosivo, ya que se trata de una esferificación líquida envuelta en una gelatina, Hay disponibles 10 recetas clásicas, como el Manhattan o la Margarita. Se venden en cajas de 12 unidades de 19º.La fabrica Click&Brew, y es la primera cerveza verde de oliva del mundo, elaborada según el estilo 'bohemian pilsner' con maltas y lúpulos, con aceitunas empeltre del Bajo Aragón, en Teruel. Tiene un 5,5% de grado alcohólico, 5,7 de amargor y 6 de color. En cuanto al sabor, tiene cuerpo y el aroma aporta toques florales y especiados con notas sutiles de hoja de olivo. La startup gallega Calabizo, creadora del chorizo que contiene un 90% de calabaza y al que llaman “calabizo”, acaba de presentar los primeros potajes veganos de alubias y de lentejas. Se hacen artesanalmente con ingredientes naturales y solo hay que calentarlos unos minutos.Lo elabora Zutec, que ha incorporado una nueva categoría de producto: las primeras cápsulas para preparar zumo natural compatibles con las cafeteras Nescafé Dolce Gusto. Esta tecnología patentada por la firma Zutec, a nivel mundial, consiste en introducir líquido en las cápsulas. Los hay de naranja, piña y melocotón.