Elon Musk desvela que tiene una participación del 9,2% en Twitter
Las acciones de la red social se disparan un 27% tras conocerse la noticia


El presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, tiene una participación del 9,2% en Twitter, según recoge un documento regulatorio conocido este lunes, convirtiéndose probablemente en el mayor accionista de la red de microblogging.
La noticia provocó que las acciones de Twitter cerraran la jornada con una subida del 27,1% en Bolsa. A finales de marzo, el multimillonario de Silicon Valley dijo que estaba “pensando seriamente” construir una nueva plataforma de redes sociales. Musk respondía así a la pregunta de un usuario de Twitter sobre si consideraría construir una plataforma de medios sociales que consistiera en un espacio abierto de un algoritmo fuente y que priorizara la libertad de expresión, donde la propaganda fuera mínima.
El documento al regulador mostró que Musk posee 73,5 millones de acciones de Twitter, valorando su participación en la compañía en unos 2.900 millones de dólares (2.600 millones de euros) a cierre del viernes. Las acciones están en manos del Elon Musk Revocable Trust, en donde Musk es el único administrador.
Musk, un prolífico usuario de Twitter, tiene más de 80 millones de seguidores desde que se unió a la red en 2009. El dueño de Tesla ha utilizado la plataforma para hacer varios anuncios, incluido el planteamiento de excluir a Tesla de Bolsa, un anuncio que desembocó en una investigación por parte de los reguladores.
El empresario también ha criticado últimamente la plataforma de redes al considerar que está socavando la democracia al no adherirse a los principios de la libertad de expresión.
Los analistas consideran que este puede ser un primer paso por parte de Musk como accionista de Twitter. “Esperamos que esta participación sea solo el comienzo de conversaciones más amplias con el consejo o la dirección de Twitter que podrían, en última instancia, desembocar en un papel más activo en el capital de Twitter”, escribieron los analistas de Wedbush en una nota.
Musk ha estado vendiendo acciones Tesla desde noviembre, cuando anunció que se desharía del 10% de su capital en el fabricante de coches eléctricos. Desde entonces ha vendido 16.400 millones de dólares en acciones.
Twitter fue el objetivo del inversor activista Elliott Management Corp en 2020, cuando el fondo argumentó que su entonces CEO y cofundador, Jack Dorsey, estaba prestando muy poca atención a Twitter mientras también dirigía Square. Dorsey renunció a su puesto de consejero delegado y presidente en noviembre del año pasado, pero sigue teniendo un 2,25% en la compañía, lo que le convierte en el sexto mayor accionista, según datos de Refinitiv.