_
_
_
_
Competencia

La CNMC multa a ArcelorMittal, Sidenor y Balboa con 24 millones por formar el cártel de la chatarra

Las firmas compartían información sobre los precios de compra del material

Imagen de archivo de un desguace en Athis-Mons, Francia
Imagen de archivo de un desguace en Athis-Mons, Francia

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con 24 millones de euros a las empresas siderúrgicas ArcelorMittal, Sidenor y Balboa por dos infracciones muy graves en el mercado de compra de chatarra en España. Según ha informado este lunes la CNMC, estas compañías se desvelaron mutuamente información sobre los precios que ofertarían a los proveedores de chatarra férrica.

Además, compartieron datos sobre las paradas técnicas de sus instalaciones de forma que se anticipaban la futura demanda de chatarra, e intercambiaron información sobre los precios de terceros competidores obtenida de sus proveedores, que todavía no era pública para el mercado. La investigación de Competencia se inició a partir de una información anónima remitida a la Comisión Europea sobre la posible existencia de un cártel en el mercado de compra de chatarra.

Los intercambios de información se produjeron, por un lado, entre AG Siderúrgica Balboa (Balboa) y Sidenor Aceros Especiales (Sidenor) y, por otro lado, entre Sidenor y Arcelormittal Aceralia Basque Holding. En total, las multas impuestas ascienden a 24 millones por dos infracciones de los artículos 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC) y 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) consistentes en intercambios de información anticompetitivos en el mercado de compra de chatarra férrica.

Durante la instrucción del expediente sancionador, la CNMC ha acreditado que Balboa, Arcelormittal y Sidenor intercambiaron informaciones "comercialmente sensibles", que les permitió "alinear su comportamiento" y garantizarse el aprovisionamiento de chatarra sin someterse a la disciplina del mercado.

Tanto ArcelorMittal como Sidenor han anunciado que respetan la legislación vigente en relación con la actividad empresarial, incluida la compra de chatarra como materia prima clave para los hornos, pero no están de acuerdo con la resolución de la CNMC, así que ambas siderúrgicas la recurrirán.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_