Elecnor ejecuta un gasoducto estratégico en Omán por 72,5 millones
El cuarto proyecto del grupo en el país es una tubería de 210 kilómetros para el transporte de gas natural
La española Elecnor ha incluido en su cartera de obra un gasoducto de 210 kilómetros en el entorno de la ciudad de Salalah, en Omán, encargado por la firma de energía OQ. La adjudicación, que sale ahora a la luz, fue otorgada a finales de diciembre de 2020 y asciende a 72,5 millones de euros. Para Elecnor supone el estreno en proyectos de transporte de energía en uno de los países con mayor producción de gas natural del mundo.
Omán ha planificado el desdoblamiento de su red de gasoductos en el área sur, en el entorno de la frontera con Yemen, para atender el incremento previsto en la demanda en los próximos ocho años. La firma de ingeniería se ocupará también de realizar las conexiones a la tubería paralela existente para la tele gestión y la detección de fugas.
El diseño de esta infraestructura, considerada estratégica en Omán, va a permitir un funcionamiento ininterrumpido en modo automático, bajo monitorización del centro de control de OQ.
Las obras, con un avance del 25%, están siendo realizadas en consorcio con la empresa local GPS e involucran a un equipo de 850 personas. Los trabajos deberán estar concluidos a mediados de 2023.
Elecnor entró en Omán en 2015 con el proyecto llave en mano de transmisión de agua Qurayyat Tie-in. Un año después se hizo con la construcción de una planta solar fotovoltaica denominada PSF Mina Al Fahal, de 9 MW. Y ya en 2020 dio un salto cualitativo al adjudicarse uno de los mayores desarrollos para la transmisión y suministro de agua que ha llevado a cabo Omán hasta la fecha, valorado en 192 millones de euros.