_
_
_
_

Bodega Tempus, el viñedo familiar que conquista Canarias

Obtuvo el reconocimiento al mejor caldo en Agrocanarias 2021

Yariza de León Díaz, una de las propietarias de Bodegas Tempur.
Yariza de León Díaz, una de las propietarias de Bodegas Tempur.

En un viñedo de dos hectáreas ubicado en una ladera del Barranco de Badajoz, en el valle de Güímar, en Tenerife, una familia de vinicultores ha conseguido crear en pocos años la que es hoy una de las bodegas de vino de referencia de las islas Canarias. “La historia de la bodega se remonta a mi abuelo, Livorio Díaz Lugo, que era quien tenía el viñedo. Él fue quien nos introdujo en la cultura del vino. Hacer la vendimia era una excusa para reunirnos toda la familia”, recuerda Yariza de León Díaz, una de las propietarias. Pero no fue hasta mucho después cuando ella, su hermano y sus padres decidieron reconvertir aquella tradición familiar en una empresa: así nació, en 2015, Bodega Tempus SAT.

Aquel año se lanzaron al ruedo con tres vinos elaborados con la técnica y el bagaje adquiridos durante décadas, y poco a poco fueron sumando nuevas creaciones. Hoy en día, Bodega Tempus cuenta con siete referencias, de las cuales cinco han sido premiadas, entre estas el Luna de Yariza blanco, un vino elegante, de color verde y con tonos plateados, hecho a base de uvas de malvasía y moscatel y fermentado en barrica de roble americano, que recibió la Gran Medalla de Oro y fue elegido el mejor vino por los enólogos de Canarias en Agrocanarias 2021. Sus productos tienen Denominación de Origen Valle de Güímar.

Vides en el viñedo de la familia en el Barranco de Badajoz, en el Valle de Güímar.
Vides en el viñedo de la familia en el Barranco de Badajoz, en el Valle de Güímar.

De León Díaz señala que algunos de los elementos que diferencian a sus vinos son el lugar y la historia del entorno en el que crecen sus parras. “Cuando arrancamos este proyecto quisimos que todo tuviera un sentido. Entonces empezamos a estudiar la astronomía que seguían los guanches (que eran los aborígenes de la isla) y los métodos de cultivo que ellos seguían, regidos básicamente por la Luna”, explica. “Quisimos que todo girara alrededor de las estrellas y de la Luna, sobre todo porque el Barranco de Badajoz, aparte de ser un sitio bastante conocido por el misticismo y el esoterismo que lo rodean, también es reconocido por ser una de las mejores zonas de Tenerife para la observación de las estrellas”, precisa.

Todos sus productos tienen Denominación de Origen Valle de Güímar

De ahí los nombres relativos a la Luna que han elegido para sus vinos: Moon Blanco Seco, Moon Rosado Afrutado, Eclipse… “Además, el valle de Güímar es geográficamente el de mayor antigüedad de todo Tenerife”, añade De León Díaz. Y prosigue: “Por las condiciones climatológicas que nos rodean, tenemos una cantidad de horas tremendas de sol, y eso hace que algunos tipos de variedades que tenemos en la finca, como listán y malvasía, se den muy bien y de manera bastante peculiar”.

Bodega Tempus, que funciona bajo un modelo de negocio familiar, cuenta hoy en día con otros viñedos complementarios arrendados en las zonas altas del valle de Güímar, a unos 1.300 metros sobre el nivel del mar (el viñedo del Barranco de Badajoz se encuentra a unos 700 metros de altura). Su volumen de facturación en 2021 estuvo en torno a los 190.000 euros. “Hemos tenido una evolución bastante positiva. Siempre hemos tratado de crecer y seguir un ritmo ascendente en lo que a producción se refiere”, sostiene De León Díaz.

A raíz de la pandemia se han disparado las ventas a través de su tienda online

Vinos de Bodega Tempus.
Vinos de Bodega Tempus.

Nuevas barricas

En este sentido, señala que este año han invertido en la compra de nuevas barricas de distintos tipos de maderas y han experimentado con “otros procesos de elaboración para ver cómo se comporta la uva”. De León Díaz dice que la pandemia ha sido un punto de inflexión que, a pesar de las dificultades que ha generado para la hostelería, le ha dado un “impulso a las ventas online, que se dispararon”.

Afirma que hasta el momento se han enfocado únicamente en el mercado local, aunque tienen “muchos clientes que nos piden vino para enviar a Alemania, Estados Unidos o, incluso, Japón”, matiza. No obstante, asegura que ya planean su expansión más allá de las islas Canarias: “Entre nuestros planes futuros está el mercado nacional y, después, el internacional”.

Jóvenes, pero con personalidad

Cepas. Sus vinos vienen de cepas prefiloxéricas. “La filoxera fue una plaga que afectó a gran parte del viñedo de España. Pero la uva de Canarias nunca estuvo afectada”, asegura Yariza de León Díaz.

Cultivo. Los vinos de Tempus tienen Denominación de Origen Valle de Güímar, al este del volcán del Teide, y son elaborados con el método de cultivo de la vid en espaldera.

Premios. Sus jóvenes vinos han sido premiados tanto a nivel regional como nacional con importantes distinciones, como el Baco de Plata de la Unión Española de Catadores.

Más información

Archivado En

_
_