_
_
_
_
Aerolíneas

Iberia y Air Europa se dan tiempo extra para negociar su difícil integración

Siguen hablando pese a la oposición de Juan José Hidalgo a que el Gobierno entre en su compañía

Aviones de Iberia y Air Europa tras una alambrada del aeropuerto de Madrid-Barajas.
Aviones de Iberia y Air Europa tras una alambrada del aeropuerto de Madrid-Barajas.
Javier Fernández Magariño

Los contactos entre directivos de Iberia y Air Europa continúan en busca de diseñar una operación que facilite la entrada de la aerolínea de Globalia en IAG, integrándose en el Grupo Iberia. El plazo inicial que se dieron las partes para alcanzar un acuerdo concluye con el mes de enero, pero este habría sido prorrogado con la intención de alcanzar la meta en los próximos días. La parte compradora, que ha anticipado el pago de 75 millones de euros, pretende que las negociaciones no se eternicen después de retirar un primer proyecto de adquisición para evitar un rechazo oficial de la Comisión Europea a través de la imposición de concesiones inabordables a la competencia.

Este proyecto de integración en el sector aéreo español sigue pasando, según las fuentes consultadas, por la participación del Gobierno a través de la capitalización de parte del préstamo de 475 millones otorgado a Air Europa por el fondo de rescate de empresas estratégicas que gestiona la SEPI.

La opción del troceo del capital, con una parte minoritaria que quedaría en manos de la familia fundadora, ha motivado duras críticas del presidente Juan José Hidalgo, dueño del 52% del capital. Pero Air Europa sigue en situación de emergencia financiera y un segundo rescate podría pasar por la irrupción del Estado, con mando en plaza junto a Iberia, en el accionariado.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha declarado en Málaga que el Ejecutivo analiza “distintas opciones” para el futuro de Air Europa. También ha reconocido “conversaciones a distintos niveles”, en declaraciones recogidas por Efe, y dice confiar en que se encuentre una solución para un futuro “próspero” y “mejor” de la aerolínea.

Calviño insiste en colgar el calificativo de “estratégica” para el país sobre la filial de Globalia y envía “un mensaje de tranquilidad para clientes y proveedores”.

Sobre la posibilidad de que el Estado convierta en capital parte de la inyección económica suministrada a la empresa el año pasado, la vicepresidenta ha respondido esta mañana que “son varias las opciones que se abren para el futuro de Air Europa” y el Gobierno está analizando las que están “disponibles en este contexto”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_