_
_
_
_
Bolsa

Bank of America mete la tijera en IAG

Baja a neutral su recomendación sobre la aerolínea y no ve opciones en el Atlántico sur tras la ruptura con Air Europa

Avión de Iberia.
Avión de Iberia. Reuters
CINCO DÍAS

Bank of America ha recortado su recomendación sobre IAG de comprar a mantener. Los analistas de la entidad consideran que la recuperación se retrasará, "que las perspectivas a corto plazo sean complicadas y que continúe la preocupación por el aumento de capital”. Además, han rebajado su precio objetivo desde los 240 peniques a los 180, lo que implica aún un potencial del 12% desde los niveles de cotización actuales. A medio plazo, creen que IAG sigue siendo una empresa fuerte con una estructura de costes superior y el potencial en sus rutas transatlánticas. Si bien, creen que una desaceleración de la demanda transatlántica retrasará la recuperación de IAG e impactará en las entradas de efectivo, "críticas para reparar su balance".

El banco de inversión cree que la ruptura de las negociaciones con Air Europa ensombrece la estrategia del holding en el Atlántico Sur. Recuerda que la operación, por la que IAG ha abonado 75 millones a Air Europa, puede ser retomada hasta finales de enero pero que "en este momento no parece haber una resolución".

Los analistas del banco estadounidense bromean con que las aerolíneas siguen soñando con el pasado tras un 2021 en el que los beneficios del sector han sido débiles y aún por debajo de los niveles previos al estallido de la pandemia. Por lo pronto, apuntan desde Bank of America, las previsiones de demanda de viajes para este año son muy "boyantes", pero creen que hay mucha capacidad y que puede pesar sobre los precios y los márgenes de las aerolíneas. 

 Dentro de las aerolíneas su única apuesta es Ryanair gracias al repunte esperado de la demanda de viajes de corta distancia en el verano. Además, aseguran que la low cost está en buena posición para hacer frente a la competencia.

Los analistas consideran que el sector sigue cotizando por encima de su media histórica a pesar de su evolución en 2021 y no esperan una recuperación plena de la demanda y de los beneficios hasta 2024. 

A pesar de la rebaja de Bank of America, IAG se encuentra entre los valores que más suben dentro del Ibex 35 en la jornada de este jueves: se anota cerca de un 2%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_