_
_
_
_

Telefónica paga el nuevo dividendo: el 65% de los accionistas opta por cobrar en títulos

La operadora ampliará capital en un 2,5% para esta remuneración en 'scrip' El 35% decide cobrar en efectivo, que supondrá para la teleco un desembolso de 291 millones

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.
Santiago Millán Alonso

Telefónica ha abonado hoy el primer tramo de su dividendo de 2021, bajo la fórmula del scrip, por un importe de 0,15 euros por acción. En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía señala que un 65,02% de los accionistas ha decidido percibir la retribución en nuevas acciones.

Este porcentaje supone que el número final de acciones emitidas con este dividendo es de 140,99 millones, que suponen un 2,5% del capital social. De esta manera, el capital social quedará compuesto, tras el citado aumento, por 5.779 millones de títulos. La empresa, no obstante, tiene previsto amortizar su autocartera, que en la actualidad supone un 1,65% del capital. De esta manera, el efecto dilutivo derivado de la ampliación de capital quedará amortiguado por la citada propuesta de amortización de acciones.

A su vez, el 34,98% de los accionistas de Telefónica se ha decantado por percibir el dividendo en efectivo. La operadora ha precisado que el desembolso para este pago ascenderá a 291,88 millones de euros.

En junio pasado, el porcentaje de los accionistas que decidió recibir el dividendo en títulos fue del 71,47%, mientras que el 28,53% restante aportó por la citada retribución en efectivo. Las acciones cotizaban entonces en precios similares a los actuales. Este viernes, los títulos han subido un 0,85%, hasta 3,86 euros. Desde principios de año, tras el duro castigo sufrido en 2020, las matildes acumulan una revalorización de casi un 17%.

En cualquier caso, la composición del dividendo se sitúa en la media de los últimos tiempos, dos tercios de pago en acciones y un tercio en efectivo. Según fuentes del mercado, los resultados están en línea con la media de aceptación desde que la compañía decidió retomar el scrip, y añaden que se mantiene la preferencia por el cobro en acciones sobre el efectivo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_