_
_
_
_
Senado

Gobierno y ERC llegan a un acuerdo sobre la ley audiovisual que garantiza la aprobación de los PGE

Los republicanos garantiza el catalán en la futura ley audiovisual

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.Ep

Esquerra Republicana (ERC) ha anunciado la consecución de un acuerdo con el Gobierno sobre el tratamiento del catalán y las demás lenguas cooficiales en la futura Ley Audiovisual, un acuerdo que a la vez facilitará la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2022 en el Senado.

"Esquerra Republicana garantiza el catalán en la ley audiovisual y facilita la aprobación de los presupuestos del Estado para dar impulso al proceso de negociación", afirmó ERC en un comunicado con el que publica ese acuerdo.

Desde el PSOE no querían dar por cerrado esta negociación porque "les corresponde a ellos hacer público que hay acuerdo", decían fuentes socialistas.

Gobierno y ERC habían alcanzado un preacuerdo de cuotas y porcentajes para las lenguas cooficiales en la Ley Audiovisual pero todo saltó por los aires cuando el Ejecutivo admitió que no podría aplicar esos requisitos a plataformas con sedes en el extranjero como HBO o Netflix. Los independentistas amenazaron con poner en riesgo la aprobación de los Presupuestos Generales y ello abrió un nuevo proceso negociador.

En el acuerdo, según fuentes parlamentarias, se habla de subvenciones e incentivos a las plataformas audiovisuales para el fomento del catalán.

En lo referido al trámite en el Senado de los PGE, fuentes parlamentarias indicaron que ERC iba a retirar las enmiendas presentadas, y facilitar así que el presupuesto salga aprobado, definitivamente, en la sesión plenaria del 21 de diciembre como siempre fue objetivo del Ejecutivo.

Archivado En

_
_