_
_
_
_
Economía

La creación de empresas cae el 0,6% mientras la disolución crece el 10,8%

El capital medio suscrito (27.778 euros) bajó un 48,5%

En octubre se crearon 7.348 sociedades mercantiles, un 0,6% menos que en el mismo mes de 2020, en tanto que se disolvieron 1.760, un 10,8% más interanual, lo que supone que desaparecieron una media de 56 empresas cada día.

De acuerdo con la estadística publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el capital suscrito para la constitución de nuevas empresas superó los 204 millones de euros, el 48,8% menos que un año antes. El capital medio suscrito (27.778 euros) bajó un 48,5%.

De las empresas desaparecidas en octubre, el 69,2% lo hicieron voluntariamente, el 19,1% por fusión y el 11,7% restante por otras causas.

Además, en octubre ampliaron capital 1.948 sociedades mercantiles, un 6,2% menos, con un capital total suscrito de 1.353 millones, un 37,2% inferior que un año antes.

El capital medio suscrito en estas operaciones (694.590 euros) se redujo un 33% en tasa anual.

El 21,1% de las sociedades mercantiles creadas en octubre corresponde

al comercio y el 16,2%, a inmobiliarias, financieras y seguros. De las sociedades disueltas, el 19,6% pertenece al comercio y el 15% a la construcción.

Las mayores tasas anuales en el número de sociedades mercantiles creadas se registraron en Baleares (26%), Canarias (25,2%) y Cantabria (21,4%).

Los mayores descensos se dieron en Asturias (23,3%), Extremadura (19,4%) y Andalucía (14,8%).

En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se registraron en Asturias (105,3%), Madrid (38%) y Cantabria y La Rioja (22,2% ambas)

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_