_
_
_
_

Zegna diseña una solución elegante para el problema de BuzzFeed

La firma de moda planea salir a Bolsa mediante una SPAC y tiene una notable cantidad de ingresos garantizados

Tienda de Ermenegildo Zegna.
Tienda de Ermenegildo Zegna.

En lo que se trata de fusionarse con una empresa de adquisiciones de propósito especial, SPAC, el proveedor de trajes italianos de lujo Ermenegildo Zegna ha logrado vestirse para el mal tiempo, así como para el bueno. Esto contrasta con otra operación SPAC en la que participa la empresa de medios de comunicación BuzzFeed, de tendencia milenial.

Zegna planea fusionarse con una firma cotizada cheque en blanco llamada Investindustrial Acquisition, que aportará hasta unos 860 millones de dólares y valorará al fabricante de trajes en 3.200 millones. El lunes, dijo que había conseguido 125 millones de dólares adicionales como “inversión privada en capital público”, o PIPE. Eso solo se hará efectivo si los inversores de la SPAC ejercen su derecho a retirar su dinero cuando se cierre la operación.

Tener este dinero extra en el bolsillo es bueno para Zegna en un par de sentidos. Garantiza que, mientras los reembolsos sean modestos, Zegna seguirá recibiendo una cantidad de dinero predecible. Y la familia Zegna, que planea retener más del 60% de la compañía después de que se cotice, puede estar segura de que el efectivo está entrando, mientras mantiene un control sobre su propia dilución.

BuzzFeed, que debutó en Bolsa el lunes a través de su fusión con la firma cheque en blanco 890 5th Avenue Partners, tuvo menos suerte. La empresa de medios digitales fundada en 2006 por Jonah Peretti recaudó unos míseros 16,2 millones de dólares de los 288 millones del fideicomiso de la SPAC, porque muchos inversores retiraron su dinero. No hubo PIPE: BuzzFeed se procuró 150 millones de dólares en notas convertibles en su lugar.

No solo BuzzFeed está viendo un aumento de los reembolsos. En lo que va del cuarto trimestre, se retiró en promedio alrededor del 60% del dinero de las operaciones SPAC, desde alrededor del 30% en el cuarto trimestre de 2020, según SPAC Research. Los reembolsos del 94% de BuzzFeed la dejan con efectivo en la SPAC suficiente solo para cubrir 16 días de costes operativos, al ritmo de este año hasta ahora.

Puede que Zegna haya evitado un círculo vicioso. Si los inversores saben que la empresa saldrá de su operación SPAC con mucha financiación, es más probable que se queden. El efectivo y la confianza van de la mano. BuzzFeed, que el lunes cerró en 8,56 dólares, en comparación con los 10 dólares a los que se cerró su acuerdo SPAC, ha acabado careciendo de ambos.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_