_
_
_
_
Cumbre del Clima
Sostenibilidad

España considera que el acuerdo en ciernes de Glasgow "va más allá de París"

Consolida el objetivo de que las temperaturas no suban más de 1,5 ºC respecto a los valores preindustriales.

Varias mujeres, incluida la ministra española de Transición, Teresa Ribera, en la cumbre del clima COP26.
Varias mujeres, incluida la ministra española de Transición, Teresa Ribera, en la cumbre del clima COP26.

La vicepresidenta española, Teresa Ribera, consideró este sábado que el acuerdo de la cumbre de climática de Glasgow "va un paso más allá" del Acuerdo de París de 2015, porque consolida el objetivo de que las temperaturas no suban más de 1,5 ºC respecto a los valores preindustriales.

"El texto va un paso más allá de París, cambia el orden de prioridades: en lugar de destacar que el objetivo es mantenernos en el entorno de 2 ºC y lo más próximo posible a 1,5 ºC, plantea toda la actuación para que el 1,5 esté al alcance del conjunto de la humanidad", declaró la también ministra para la Transición Ecológica, a expensas de que se apruebe oficialmente el borrador.

La vicepresidenta tercera del Gobierno de España explicó que ese cambio "ha preocupado a países emergentes con grandes emisiones, como China", y consideró que esa redacción más ambiciosa es "muy importante y muy positiva" porque "se traduce en existencia o dejar de existir".

"China entiende que es imprescindible" porque "vive las consecuencias del cambio climático, ha tenido episodios muy graves de inundaciones y evidentemente también las turbulencias del cambio de su modelo productivo y de su sistema energético", comentó a la prensa antes de entrar al plenario donde, salvo sorpresa, se aprobará oficialmente el acuerdo.

Archivado En

_
_