_
_
_
_

La patronal alemana reclama su derecho a saber si los empleados están vacunados

Pide que el ejecutivo federal y los poderes regionales traten el tema

AP

En pleno debate sobre los mecanismos legales que tienen los países para obligar o presionar a sus ciudadanos a vacunarse contra el Covid-19, el presidente de la patronal alemana, Rainer Dulger, reclamó este martes la creación de mecanismos legales para que los empleadores puedan conocer si sus empleados están o no inmunizados contra el coronavirus.

Según recoge Efe, el presidente de la Unión de Asociaciones de Empleadores (BDA, por sus siglas en alemán) solicitó que la cuestión sea discutida en la próxima cumbre que organicen el ejecutivo federal y los poderes regionales para tratar de los retos de la vacunación.

Más información
El éxito de las vacunas del Covid-19 cierra el paso a otros laboratorios
Pfizer recibe de Europa el aval de una dosis de refuerzo para toda la población

Dulger subrayó que es preciso que los empleadores tengan derecho a conocer el "estatus" de vacunación de sus trabajadores. "Quien titubea, se arriesga a disminuir la protección sanitaria en nuestras empresas," afirmó, según un comunicado de la BDA.

En la actualidad, solo los trabajadores de guarderías, colegios y residencias de ancianos tienen la obligación de informar a su empleador sobre su vacunación, en caso de que éste lo reclame.

De acuerdo con Dulger, deben ser las empresas quienes decidan si los empleados que acudan a su lugar de trabajo deben estar vacunados o haber pasado el Covid, o si admitir también los test como garantía de salud.

"Las empresas saben mejor, sobre el terreno, qué tiene sentido para sus empleados y para la empresa," aseguró.

El presidente de la patronal añadió además que los médicos de empresa están a disposición de la campaña de vacunación, pudiendo contribuir a suministrar rápidamente las dosis "de refresco" en caso de que así lo apruebe el Ejecutivo.

Para ello, sin embargo, también sería necesario crear "una base legal fiable", por lo que Dulger reclamó tanto del gobierno en funciones como del próximo Ejecutivo un posicionamiento "claro" que proporcione seguridad a las empresas.

El ministro de Sanidad saliente, Jens Spahn, planteó esta semana reabrir los centros de vacunación y activar la administración masiva de la tercera dosis de la vacuna ante el aumento continuado de contagios de Covid.

Spahn es partidario de convocar una cumbre entre el ejecutivo federal y los poderes regionales para acelerar estos protocolos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_