_
_
_
_

Desciende la afiliación a la Seguridad Social en hostelería y comercio

La hostelería y el comercio registran un descenso de 3.241 autónomos al final del verano

El final del verano ha supuesto una pérdida de 3.241 autónomos en el sector de la hostelería y el comercio. Así lo reflejan las cifras registradas por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Frente a dichas cifras destaca el aumento de la afiliación en el sector educativo, científico, profesional y técnico.


El sector más afectado por la pandemia ha sido el hostelero con un descenso en la afiliación de 2.250 negocios. Por su parte, el comercio, que se había posicionado como uno de los sectores al alza, ha concluído el mes de septiembre con el cierre de 986 pequeñas empresas. Tampoco presenta mejores cifras el sector del transporte, que ha cerrado el mes restando 384 activos.


La organización de autónomos recuerda que el colectivo ha aumentado en 4.272 con respecto a agosto. Este incremento ha supuesto una recuperación del descenso producido el mes anterior.


Plan de reconversión de sectores tradicionales


Como contrapunto se sitúa el sector de la educación, que ha sumado 2.025 nuevos autónomos con el inicio del curso escolar. El resto de actividades profesionales han incrementado su afiliación en 1.882 activos. La sanidad también suma 1.340 autónomos.


En cuanto a las Comunidades Autónomas que mejores cifras han registrado se encuentra la Comunidad de Madrid, con 2.115 nuevos activos y Andalucía y las Islas Canarias con 964 y 762 afiliados respectivamente.


Por contra, las comunidades que han registrado un mayor descenso en el número de profesionales autónomos han sido Castilla y León, con 376 activos, Galicia, con 310 y Aragón, con 223 autónomos menos.


El presidente de la UPTA, Eduardo Abad, ha apuntado que con la llegada del otoño además de la caída de “las hojas” también se produce un descenso de las afiliaciones en los sectores de la hostelería y el comercio. Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos han instado al Gobierno a desarrollar un “plan de reconversión de los sectores tradicionales”.

Más información

Archivado En

_
_