_
_
_
_

El precio de la electricidad baja mañana un 3%, pero sigue cerca de los 120 euros/MWh

Alcanzará 118,99 euros el MWh y se posiciona como el segundo precio más alto

EFE

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista marcará 118,99 euros por megavatio (MWh) este viernes, según previsiones del operador del mercado Omie. Datos ligeramente más bajos, en concreto un 3%, respecto al máximo histórico de hoy de 122,76 euros/MWh.

Sin embargo, los casi 119 euros para mañana siguen siendo altos, y todavía están alejados de los vistos en meses anteriores. De hecho, este precio se sitúa el segundo en la lista de máximos históricos. Por detrás se encuentran los 117,29 euros del 13 de agosto y los 117,14 euros del 20 de agosto.

Por franjas horarias, el pool eléctrico tocará su máximo (125,33 euros/MWh) entre las doce de la noche y la una de la madrugada, mientras que el precio más bajo (106,75) se dará de seis a siete de la tarde. Con respecto a hace un año, el precio medio diario de la electricidad para hoy será casi tres veces más caro que los niveles que marcaba por las mismas fechas de agosto de 2020, cuando no llegaba a los 40 euros/MWh.

Para los próximos dos días, la previsión, según Omie, es que el precio continúe bajando, como viene siendo habitual durante el fin de semana coincidiendo con la menor demanda. El mes de agosto lleva camino de ser el más caro de la historia, ya que a falta de solamente cuatro jornadas, el precio medio está por encima de los 100 euros y probablemente acabe el mes en este nivel.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta de que la factura de la luz del mes de agosto será de 76,6 euros de media, un 4,4% superior al recibo récord de julio y un 35% más cara frente a la de agosto de 2020. Señala que sin la bajada temporal del IVA, la factura habría alcanzado los 84,3 eurosa.

Según la asociación, la factura media para los consumidores que están en el mercado regulado (PVPC, Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) acumula un incremento del 25% en lo que va de año. OCU también advierte de fuertes subidas de precios en el mercado libre.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ya ha detectado que algunas comercializadoras eléctricas han inflado el coste de la energía con la nueva factura eléctrica por tramos, que entró en vigor l 1 de junio. Competencia denuncia subidas de hasta el 30%, pero no ha publicado los nombres de las comercializadoras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_