_
_
_
_

Díaz Ayuso advierte a Sánchez de que acudirá al Constitucional para frenar su armonización fiscal

La presidenta autonómica ha advertido que los impuestos de los madrileños no se usarán "para pagar dependencias a los independentistas" y que así puedan llevar a cabo su "proceso de ruptura con España"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.EFE
Manu Granda

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado este viernes con dureza contra el Ejecutivo por "dar alas" al "lobo hambriento del nacionalismo", tras los indultos a los presos del procés y se ha negado a aceptar una armonización fiscal. "Para nosotros es un compromiso. Iremos al Tribunal Constitucional y a la instancia que sea para defender que no se suban los impuestos a los madrileños", ha asegurado de forma tajante la líder madrileña. "Y muchísimo menos para para pagar dependencias a los independentistas y que así puedan llevar a cabo su proceso de ruptura con España. Con los impuestos de los madrileños no van a contar", ha añadido.

Ayuso, quien ha comparecido frente a los medios en Moncloa tras una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha defendido de las acusaciones de dumpig fiscal y de competencia desleal lanzadas, entre otros, por Esquerra Republicana, y ha invitado a la Generalitat a imitar la política de la comunidad de Madrid para atraer más empresas. "No se puede crear una fiscalidad a la carta para contentar a los independentistas. Para que un empresario vuelva a contratar en Cataluña, no solo se tienen que eliminar impuestos propios, inventados, sino que se tiene que restaurar la convivencia, la seguridad jurídica, la colaboración pública-privada y la escolarización en español", ha indicado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha dedicado gran parte de su rueda de prensa a hablar en clave nacional para criticar la postura del Ejecutivo hacia el independentismo catalán. "En estos momentos, el futuro y los intereses de España y de Pedro Sánchez son distintos (...) España está secuestrada en manos de minorías que la odian y nos recuerdan cada día que quieren romperla. Están fabricando una España que no conocemos y nadie pedía", ha cargado Díaz Ayuso. "La comunidad de Madrid tiene la obligación de recordar cual es la España normal y la de todos", ha dicho la presidenta autonómica.

La reunión entre la líder madrileña y el presidente del Gobierno se ha producido tan solo una semana después de que Sánchez tuviese su primer cara a cara con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, después de que el Ejecutivo aprobase los indultos para los presos del procés. "Los ciudadanos de a pie no entienden los indultos. Nos vamos a arrepentir, nos lamentaremos muchos años por haberles dado tantas alas a los independentistas", ha advertido Ayuso. 

Por su parte, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que compareció después que la presidenta madrileña, ha señalado que la reunión se produjo en un tono "cordial", pero ha criticado que Madrid baje impuestos y a su vez pida más dinero al Ejecutivo para pagar sus servicios públicos. "Si alguien tiene capacidad para bajar la fiscalidad es porque entiende que tiene capacidad para hacer frente a sus gastos. Tenemos que ser consecuentes", ha argumentado la ministra.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

_
_