_
_
_
_
Industria española

La SEPI, Indra y Tikehau lanzan un fondo para invertir en el sector aeroespacial español

El vehículo cuenta con 100 millones de aportaciones y un plazo de tres años para apostar por empresas españolas

Belén Gualda, presidenta de la SEPI.
Belén Gualda, presidenta de la SEPI.
CINCO DÍAS

La SEPI, Airbus, Indra y Tikehau Capital han anunciado la creación de un fondo de capital riesgo con 100 millones de euros para invertir en empresas españolas de la industria aeroespacial dañadas por la pandemia, según ha anunciado la sociedad estatal en un comunicado. El vehículo, que servirá de respaldo al desarrollo y consolidación de la cadena de suministro del sector, aeroespacial español tiene en el punto de mira 70 empresas auxiliares de tamaño medio.

El anuncio se produce cuando arranca la fase final de la venta de ITP Aero por parte de Rolls-Royce, que busca unos 1.500 millones de euros por la compañía española. La semana pasada, la compañía británica, asesorada por Goldman Sachs, decidió retrasar una semana el plazo para que los interesados remitan sus ofertas finales y vinculantes por el fabricante español de motores para la aviación militar y comercial, como publicó CincoDía el  pasado 3 de junio.  La razón es aguardar a que otros grupos españoles se decidan y presenten su puja con todos los ojos mirando a Indra tras el relevo de su presidente ejecutivo, Fernando Abril-Martorell.

En este contexto, Desarrollo Empresarial (SEPIDES), integrada en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, ha creado junto con Airbus, Indra y Tikehau Capital un fondo de capital riesgo centrado en el sector aeroespacial, denominado ACE Aerofondo, dotado inicialmente con 100 millones de euros, dirigido a invertir en aquellas empresas que forman parte de la cadena de suministro aeroespacial española que se han visto dañadas por los efectos de la crisis derivada de la pandemia.

"El origen de este fondo se basa en iniciativas destinadas a fortalecer la industria aeronáutica mediante el desarrollo y consolidación del sector", señala el comunicado. Hay más de setenta empresas auxiliares de tamaño medio que desempeñan un papel relevante dentro del tejido industrial español que podrán beneficiarse de este vehículo de inversión estratégica para seguir aportando valor añadido al sector aeroespacial español, que cuenta con un largo historial de resultados tanto en nichos como en mercados más amplios de la industria aeroespacial y de defensa, añade la SEPI.

El fondo se beneficiará de la experiencia de SEPIDES, volcada en la dinamización de la actividad empresarial, de la propia Airbus y de Indra, así como de Ace Capital Partners, filial de Tikehau Capital, que gestionará el fondo y aportará su amplia experiencia de inversión en el sector. Ace invierte en industrias y tecnologías estratégicas, aplicando un enfoque centrado en el sector y proporcionando apoyo estratégico y operativo a las empresas de su cartera. Ace trata de aumentar el valor intrínseco de sus inversiones mediante el compromiso a largo plazo.

La SEPI ha participado en la constitución del fondo con un compromiso inicial de 33,3 millones de euros, idéntica cantidad a la aportada por Tikehau Capital, mientras que Airbus se ha comprometido con 28,3 millones de euros e Indra con 5 millones de euros. Tras la inversión de los 100 millones con los que parte su andadura este fondo, otros inversores podrán aumentar su tamaño por el mismo importe.

Aerofondo podrá desarrollar su actividad durante un máximo de 12 años, siendo el periodo de inversión previsto los primeros tres años ampliables a cinco. Su gobernanza recaerá sobre un Comité Estratégico y un Comité de Inversiones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_