_
_
_
_
Infraestructuras

Aena sigue sin poder cobrar el alquiler ni ejecutar avales a Dufry por descisión de la justicia

El juzgado de Primera Instancia número 39 de Madrid ha decidido mantener las medidas cautelares adoptadas en marzo

El presidente de Aena, Maurici Lucena.
El presidente de Aena, Maurici Lucena. Pablo Monge
Javier Fernández Magariño

Aena sigues sin poder cobrar el alquiler de los espacios comerciales ocupados por Dufry, su principal cliente en el negocio no regulado, y tampoco puede ejecutarle avales por el impago. El juzgado de Primera Instancia número 39 de Madrid ha decidido mantener las medidas cautelares adoptadas en el pasado mes de marzo, según ha comunicado el gestor aeroportuario ante la CNMV.

Dufry fue ante la justicia solicitando la modificación de los contratos vigentes con Aena a la vista del fuerte impacto de la Covid-19 en el transporte aéreo y, por extensión, en su negocio. El arrendador había propuesto a esta empresa y el resto de sus inquilinos un acuerdo que suponía la rebaja de un 56% de las rentas mínimas garantizadas en los contratos de arrendamiento durante 2020, oferta que fue rechazada por Dufry.

Las rebajas se extendían en el presente ejercicio con un 50% hasta septiembre. Con ello, la empresa que preside Maurici Lucena fue más allá de lo que marca el Real Decreto Ley 35/2020 de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio

Los mayores operadores comerciales en las terminales de los aeropuertos españoles demandan una quita en las rentas que pagan a Aena equivalentes al descenso del tráfico, del 72% en 2020. El gestor aeroportuario, por su parte, defiende su propuesta como justa y generosa. Los contratos de arrendamiento contemplan el pago de una renta mínima garantizada a la que se suma un variable en función de las ventas de cada establecimiento.

Entre las medidas cautelares que el Juzgado madrileño acuerda mantener se incluyen la citada suspensión del pago de la renta de los contratos de Duty Free, Duty Pay y Retail en lo que exceda del acuerdo modificativo que, según los demandantes, se habría alcanzado entre Aena y Dufry y que el auto considera cautelarmente vigente. También sigue paralizada la ejecución de avales dados en garantía de los contratos y se mantiene la fianza de 27,47 millones de euros impuesta a Dufry para responder de los perjuicios que su solicitud pueda provocar a Aena.

Habrá recurso

Aena ya ha avanzado que recurrirá ante la Audiencia Provincial de Madrid. También resalta que el auto firmado el 5 de junio, sobre el mantenimiento de las medidas cautelares, “no prejuzga sobre el fondo de la demanda interpuesta ante el mismo Juzgado de Primera Instancia número 39 de Madrid por Dufry, solicitando la modificación de los contratos actualmente vigentes entre Dufry y la Sociedad”.

El equipo jurídico de Aena prevé que la decisión en primera instancia sobre el fondo del asunto previsiblemente a lo largo del próximo año 2022.

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_